Capilla de la Virgen de las Nieves

Patrimonio religioso
Población: Puertas

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Virgen de las Nieves se encuentra en el municipio de Cabrales, en la comarca de los Picos de Europa, en el norte de Asturias, España. Su ubicación en un entorno montañoso, rodeado de paisajes impresionantes, le otorga un carácter único.

Historia y arquitectura

  • La capilla fue fundada en el siglo XVII, aunque algunos elementos de su estructura podrían remontarse a épocas anteriores.
  • Su construcción sigue un estilo popular asturiano, caracterizado por una sencillez que resalta la belleza del entorno natural.
  • A lo largo de los años, ha sufrido diversas restauraciones. Las más recientes se centran en preservar sus elementos originales y mantener su funcionalidad como espacio religioso.
  • La iglesia conserva una nave única, con una modesta fachada que destaca por su sencillez. La teja roja en el tejado y las paredes de piedra ofrecen un contraste armonioso con el paisaje circundante.

Características destacadas

  • El retablo mayor es una de las piezas más relevantes del interior, con una imagen de la Virgen de las Nieves, patrona de la capilla.
  • A lo largo de las paredes, se encuentran varias imágenes religiosas que son objeto de devoción local.
  • La leyenda que rodea a la Virgen de las Nieves dice que fue encontrada por pastores en las nieves del monte. Esta historia contribuye a la importancia religiosa y simbólica del lugar.
  • Cada año, fieles de la región se acercan para rendir homenaje a la Virgen.

Entorno geográfico

  • La capilla se encuentra en una de las zonas más pintorescas de Asturias. El paisaje está marcado por las montañas de los Picos de Europa, con vistas espectaculares de los valles y bosques cercanos.
  • Acceder a la capilla es relativamente sencillo desde las Puertas de Cabrales. Se puede llegar en vehículo y luego caminar unos pocos minutos por un sendero natural.
  • En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, escalada y visitas a las famosas cuevas de Cabrales.

Eventos relevantes

  • Uno de los eventos más destacados es la fiesta de la Virgen de las Nieves, celebrada cada 5 de agosto.
  • Durante esta festividad, se realizan procesiones y actos litúrgicos, además de actividades culturales y sociales que atraen a muchos visitantes.
  • La capilla se convierte en un punto de encuentro para los devotos y para aquellos interesados en la cultura local.

Valor patrimonial

  • La Capilla de la Virgen de las Nieves tiene un gran valor cultural y religioso. Es un ejemplo de la arquitectura popular asturiana y un lugar de gran devoción en la región.
  • Está catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano, lo que garantiza su conservación y protección.
  • La capilla también es un lugar de interés turístico, tanto por su valor histórico como por su entorno natural, lo que la convierte en un símbolo de la identidad de Cabrales.

La capilla no solo representa un sitio de culto, sino también un lugar en donde la tradición y la historia se entrelazan, formando parte esencial del patrimonio de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira