Capilla de la Virgen de las Angustias

Patrimonio religioso
Población: Las Arenas

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Virgen de las Angustias se localiza en Las Arenas, dentro del municipio de Cabrales, en la región de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVII, siendo testigo de la evolución de la zona. En sus primeros momentos, fue un pequeño oratorio que sirvió como punto de devoción para los habitantes de la región.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido diversas reformas y restauraciones. Estas modificaciones han mantenido el espíritu religioso del lugar, pero han adaptado la estructura a nuevas necesidades litúrgicas y de conservación. El estilo arquitectónico predominante es barroco, aunque se pueden observar influencias del neoclasicismo en las reformas posteriores.

Características destacadas

La capilla es conocida por sus valiosos retablos y imágenes religiosas. Destacan especialmente:

  • La Virgen de las Angustias, que da nombre a la capilla, es una escultura que representa a la Virgen María en un momento de dolor.
  • El retablo mayor, de estilo barroco, con detalles de gran belleza y simbolismo religioso.

En la capilla se celebran numerosas tradiciones relacionadas con la devoción mariana, siendo especialmente relevante la Semana Santa en la que se realiza una procesión que recorre las calles cercanas.

Entorno geográfico

La capilla está situada en un entorno natural de extraordinaria belleza. Cabrales, en pleno corazón de los Picos de Europa, ofrece un paisaje montañoso y verde, característico de la región asturiana.

  • El acceso a la capilla es sencillo desde Las Arenas, a través de carreteras bien señalizadas.
  • En las proximidades, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo y la escalada, así como explorar los rincones naturales de la zona.

Eventos relevantes

La capilla acoge celebraciones religiosas durante todo el año. Entre las más destacadas, se encuentra la festividad de la Virgen de las Angustias, celebrada el último domingo de septiembre. Este evento atrae a numerosos fieles y turistas, quienes participan en misas y procesiones en honor a la Virgen.

Valor patrimonial

La Capilla de la Virgen de las Angustias es un importante bien patrimonial de la región. Su valor radica tanto en su historia como en su significado religioso. Ha sido catalogada como un bien de interés cultural, lo que garantiza su protección y conservación para las futuras generaciones.

  • El lugar es un testimonio vivo de la devoción religiosa en la comarca.
  • Su patrimonio arquitectónico y artístico es un referente en la historia del arte asturiano.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira