Capilla de la Virgen de la O

Patrimonio religioso
Población: La Molina

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de la Virgen de la O se erige en el municipio de Cabrales, en Asturias. Su origen data del siglo XVII, un período de gran fervor religioso en la región.

Su estilo arquitectónico es predominantemente barroco, con elementos que reflejan la devoción popular de la época. El diseño de la capilla muestra una estructura sencilla, pero cargada de simbolismo religioso.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido diversas restauraciones para preservar su integridad. La más reciente tuvo lugar en el siglo XX, cuando se consolidó su estructura y se renovaron sus elementos decorativos.

Características destacadas

La capilla alberga una serie de elementos religiosos de gran valor:

  • Retablo principal: Una obra de madera tallada, de estilo barroco, que resalta por su complejidad y detalle.
  • Imagen de la Virgen de la O: Es la figura central del culto en esta capilla. La imagen de la Virgen es venerada especialmente por su vinculación a la Navidad.
  • Otras imágenes: En su interior se encuentran diversas esculturas de santos, típicas de la tradición asturiana.

La capilla está rodeada de leyendas locales que narran milagros atribuidos a la Virgen de la O. Estas historias se transmiten de generación en generación, manteniendo viva la tradición.

Entorno geográfico

El entorno natural de la capilla es impresionante. Se encuentra en el corazón de los Picos de Europa, rodeada por montañas y paisajes de gran belleza.

  • Accesos: Se puede llegar a la capilla a través de pequeñas rutas de montaña, accesibles en coche o a pie, que permiten disfrutar de la serenidad del paisaje.
  • Actividades cercanas: La zona ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, como el senderismo, el alpinismo y la observación de fauna. Además, es posible explorar el cercano Parque Nacional de los Picos de Europa.

Eventos relevantes

La Capilla de la Virgen de la O es un centro de celebración religiosa. Destacan especialmente las siguientes festividades:

  • Fiesta de la Virgen de la O: Se celebra el 8 de diciembre, coincidiendo con la Inmaculada Concepción. Esta festividad atrae a numerosos fieles y visitantes.
  • Misas y procesiones: A lo largo del año, se realizan diversas celebraciones litúrgicas, en las que se destaca la devoción a la Virgen.

Valor patrimonial

La capilla tiene un importante valor cultural dentro del patrimonio asturiano. Su historia y tradición la convierten en un símbolo religioso de la región.

  • Está catalogada como bien de interés cultural dentro del ámbito local.
  • Su protección ha sido reforzada por la relevancia histórica y artística de sus elementos arquitectónicos y litúrgicos.

La capilla es un claro ejemplo de la identidad religiosa y cultural de Cabrales y Asturias, conservando un legado que sigue siendo parte de la vida de la comunidad.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira