Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Francisco está situada en el pintoresco municipio de Cangas de Onís, en la región asturiana. Su origen remonta al siglo XVIII, siendo un reflejo de la devoción religiosa de la época.
- La capilla fue erigida por la Orden Franciscana en honor a San Francisco de Asís.
- Su arquitectura se enmarca en el estilo neoclásico, con elementos que evocan la sobriedad y la simplicidad características de la orden.
- A lo largo de los años, ha sido objeto de restauraciones. La más reciente se llevó a cabo en el siglo XX para preservar su estructura original y garantizar su conservación.
- La fachada, de líneas rectas y elegantes, presenta una portada de piedra con detalles de gran belleza.
Características destacadas
Dentro de la capilla, se encuentran varios elementos de gran valor artístico y religioso:
- Retablo mayor: obra de gran interés, realizado en madera tallada y dorada. La imagen de San Francisco preside el altar.
- Imágenes religiosas: destacan las tallas de diversos santos y vírgenes, que acompañan la devoción de los fieles.
- Tradiciones: a lo largo de los siglos, ha sido un centro de peregrinación. Las leyendas populares afirman que, en épocas pasadas, se celebraban misas nocturnas con gran afluencia de la población local.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeada por paisajes montañosos y verdes praderas.
- La ubicación es accesible mediante caminos rurales que permiten disfrutar de vistas panorámicas de los alrededores.
- El río Sella fluye cerca, proporcionando un entorno tranquilo y pintoresco.
- Actividades cercanas: la región es ideal para el senderismo, la pesca en el río Sella y otras actividades al aire libre.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la capilla alberga varias festividades religiosas:
- Fiesta de San Francisco: cada 4 de octubre, se celebra una misa en honor al santo patrón, acompañada de procesiones y actividades comunitarias.
- Semana Santa: durante esta celebración religiosa, la capilla es un lugar de recogimiento y oración para los devotos de la zona.
Valor patrimonial
La Capilla de San Francisco posee una gran importancia cultural para Cangas de Onís y Asturias.
- Está catalogada como bien de interés cultural, lo que garantiza su protección y conservación.
- Su valor no solo es arquitectónico, sino también histórico y espiritual, siendo un referente de la tradición religiosa local.
- Forma parte del patrimonio de la arquitectura religiosa asturiana, destacando por su relación con la comunidad franciscana.
La Capilla de San Francisco es, sin duda, un lugar lleno de historia, arte y devoción. Un tesoro que conecta a los habitantes de Cangas de Onís con sus raíces culturales y espirituales.