Capilla de San Emeterio

Patrimonio religioso
Población: Isongu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Emeterio se encuentra en el pequeño núcleo de , en la parroquia de Abamia, en el municipio de Cangas de Onís, Asturias. Su ubicación es un reflejo de la riqueza histórica y cultural de esta región.

Historia y arquitectura

  • La capilla data del siglo XIII. Fue construida en un contexto de gran fervor religioso y expansión del cristianismo en la zona.
  • Su estilo arquitectónico es románico. Se caracteriza por una estructura sencilla, con elementos de gran austeridad.
  • Durante el tiempo, la capilla ha sufrido varias restauraciones. La más destacada se realizó en el siglo XX, cuando se consolidaron algunas de sus paredes y se mejoró su acceso.

Características destacadas

  • Retablo principal: De estilo barroco, presenta una imponente talla que representa a San Emeterio. Esta imagen es el centro de devoción para los fieles.
  • Imágenes religiosas: La capilla alberga varias figuras de gran valor histórico. Además de San Emeterio, se destacan las imágenes de San Sebastián y Santa María.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla está rodeada de numerosas leyendas locales, muchas de ellas relacionadas con milagros atribuibles a la intercesión de San Emeterio. La más popular habla de un milagro de curación en tiempos medievales.

Entorno geográfico

  • La capilla se sitúa en una zona de gran belleza natural, rodeada de montañas y bosques frondosos. El paisaje se caracteriza por un relieve accidentado y cubierto de vegetación autóctona.
  • Accesos: Se puede llegar por carretera desde Cangas de Onís, recorriendo unos 7 km hasta Abamia. Los caminos son estrechos, pero bien señalizados.
  • En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, explorando el Parque Nacional de los Picos de Europa o el río Sella.

Eventos relevantes

  • La capilla es escenario de celebraciones religiosas importantes. Destacan las festividades en honor a San Emeterio, celebradas cada 27 de enero. Durante este día, la comunidad local se reúne para rendir homenaje al santo.
  • En las fiestas patronales también se realizan misas y procesiones en las que los habitantes de Abamia participan activamente.

Valor patrimonial

  • La Capilla de San Emeterio tiene un gran valor cultural. Su ubicación, junto con su historia y patrimonio, la convierte en un lugar de interés para los estudiosos de la historia medieval y el arte religioso.
  • Está catalogada como un bien de interés cultural. Esta protección garantiza su preservación para las futuras generaciones.
  • Su importancia no solo radica en su arquitectura, sino también en el papel que desempeña como centro de espiritualidad para la comunidad local.

En resumen, la Capilla de San Emeterio es un símbolo de la tradición religiosa y cultural de la región de Cangas de Onís. Su historia, arquitectura y entorno natural la convierten en un lugar único y de gran interés tanto para los turistas como para los estudiosos del patrimonio asturiano.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira