Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Cosme es un pequeño templo de origen medieval, situado en un paisaje montañoso de Asturias. Su construcción data de los siglos XIII-XIV, siendo un claro ejemplo del arte románico. La capilla se levanta sobre un antiguo altar pagano, como era costumbre en la época, adaptándose a la religión cristiana.
A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas. La última restauración significativa ocurrió en el siglo XX, con el fin de conservar su estructura original y mantener el valor histórico del lugar. Durante estas reformas, se cuidó especialmente el mantenimiento de su estructura románica y el techo de madera.
Características destacadas
- Retablo: El retablo de la capilla es uno de los elementos más destacados. De estilo barroco, resalta por sus detalles de oro y la talla de figuras religiosas.
- Imágenes religiosas: La imagen de San Cosme y San Damián ocupa un lugar central en el altar mayor. Ambas figuras son objeto de devoción popular y se encuentran acompañadas de diversos santos y ángeles en la ornamentación.
- Leyendas y tradiciones: Existen numerosas leyendas que rodean la capilla, destacando la creencia en la curación milagrosa de enfermos. Se cuenta que aquellos que rezaban con fe en San Cosme experimentaban sanaciones.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en una ubicación privilegiada dentro de la comarca de Cangas de Onís, en el corazón de la montaña asturiana. El entorno es de gran belleza natural, con un paisaje de bosques y praderas que invitan a la tranquilidad.
- Accesos: La capilla es accesible desde Zardón, tomando una senda que recorre el valle. Las rutas de senderismo cercanas permiten disfrutar del entorno.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y la observación de fauna. También se pueden realizar rutas en 4x4 por el parque natural de los Picos de Europa.
Eventos relevantes
La Fiesta de San Cosme es el evento religioso más importante que se celebra en la capilla. Tiene lugar el 27 de septiembre, fecha en la que se conmemora el día de los santos patronos. Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones en honor a los santos.
Además, en la localidad de Cangas de Onís, el entorno se anima con eventos culturales que complementan la tradición religiosa.
Valor patrimonial
La Capilla de San Cosme tiene un alto valor cultural y patrimonial. Forma parte del patrimonio histórico de Asturias y está protegida como Bien de Interés Cultural (BIC). Esta catalogación garantiza su conservación y resalta su importancia dentro de la historia religiosa y arquitectónica de la región.
En resumen, la Capilla de San Cosme es un lugar lleno de historia, tradición religiosa y belleza natural. Un refugio de paz y devoción, que atrae tanto a los creyentes como a los amantes de la arquitectura y la naturaleza.