Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Blas se encuentra en el pequeño núcleo de Torió, en el municipio de Cangas de Onís, Asturias.
Fue erigida en el siglo XVIII, en un contexto de fervor religioso y expansión de las parroquias rurales.
La edificación sigue el estilo barroco, caracterizado por su sobriedad y belleza.
Durante su historia, ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura y detalles.
En particular, se ha cuidado la conservación de los elementos más antiguos y la integración de elementos modernos sin perder su esencia original.
Características destacadas
- El retablo mayor, una pieza de gran valor artístico, destaca por su talla barroca.
- La imagen de San Blas, patrón de la capilla, ocupa un lugar central en el altar.
- Se conservan varias imágenes religiosas de interés, como la de la Virgen del Rosario.
- En la tradición local, la capilla está vinculada a diversas leyendas sobre milagros atribuidos a San Blas, lo que ha reforzado su devoción popular.
- La santa misa que se celebra cada 3 de febrero atrae a muchos fieles de la región.
Entorno geográfico
Torió se encuentra en un paisaje montañoso, propio del Parque Nacional de los Picos de Europa, lo que lo convierte en un lugar de impresionante belleza natural.
- El acceso a la capilla se realiza a través de pequeñas carreteras rurales, en un entorno tranquilo y apartado.
- Los alrededores son ideales para actividades como el senderismo y el turismo rural.
- A poca distancia, se encuentra el río Sella, famoso por su oferta de deportes de aventura, especialmente el descenso en canoa.
Eventos relevantes
La festividad más importante de la Capilla de San Blas es el Día de San Blas el 3 de febrero.
- En esta fecha, se celebra una misa solemne.
- La comunidad local participa en una procesión que recorre las calles de Torió.
- Durante este evento, se realizan diversas actividades litúrgicas y culturales que refuerzan el vínculo entre la capilla y los vecinos.
Valor patrimonial
La Capilla de San Blas tiene un gran valor cultural para la región.
- Su conservación y restauración han sido fundamentales para la preservación de la identidad local.
- Aunque no está catalogada como monumento nacional, su protección y relevancia en la comunidad aseguran su cuidado.
- Es un símbolo religioso y cultural para los habitantes de Torió y sus alrededores.
Este conjunto arquitectónico, religioso y natural, forma parte del patrimonio que define la esencia de Cangas de Onís y sus tradiciones.