Capilla de San Andrés

Patrimonio religioso
Población: Sotu Cangues

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Andrés está situada en un entorno pintoresco de Asturias, específicamente en el pequeño paraje de Sotu Cangues, dentro de la parroquia de Abamia. Su origen remonta a siglos pasados, y ha sido testigo de varias reformas a lo largo de su existencia.

  • Su estilo arquitectónico predominante es el románico, con elementos que remiten a la sencillez y la funcionalidad característica de la época.
  • A lo largo de los años, la capilla ha experimentado reformas que han modificado su estructura original. Sin embargo, se han respetado sus líneas principales, conservando su esencia medieval.

Características destacadas

La capilla cuenta con una serie de elementos que la hacen única.

  • Retablos: En su interior, destaca un retablo mayor, que refleja la devoción religiosa del lugar.
  • Imágenes religiosas: Se encuentran varias imágenes de San Andrés, su santo patrono, y otras figuras sacras, que han sido veneradas por los fieles locales.
  • Leyendas: En torno a la capilla existen varias leyendas populares que hablan de su origen y de milagros atribuidos a la intervención divina.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la Capilla de San Andrés es espectacular.

  • Se encuentra en una zona montañosa, con vistas a los picos del Macizo de los Picos de Europa.
  • El acceso a la capilla es relativamente sencillo desde Cangas de Onís, a través de caminos rurales bien señalizados.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo de montaña y el turismo rural, ya que el entorno natural es perfecto para estas prácticas.

Eventos relevantes

La capilla es el centro de varias festividades religiosas que refuerzan su importancia en la vida de la comunidad local.

  • Fiesta de San Andrés: Se celebra el 30 de noviembre, en honor al santo patrón de la capilla.
  • Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones, con una gran participación de los vecinos y fieles de la región.

Valor patrimonial

La Capilla de San Andrés tiene un gran valor cultural y religioso.

  • Está catalogada como bien de interés cultural, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Este reconocimiento resalta la importancia histórica y arquitectónica del lugar, tanto para los habitantes de la región como para los visitantes.

La Capilla de San Andrés es, por tanto, un testimonio de la historia religiosa y arquitectónica de Asturias. Su presencia en el paisaje natural de Cangas de Onís ofrece una rica experiencia tanto espiritual como cultural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira