Capilla de Nuestra Señora del Buen Suceso

Patrimonio religioso
Población: Miyar

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora del Buen Suceso se encuentra en el pequeño pueblo de Miyar, dentro del municipio de Cangas de Onís, en la región de Asturias, específicamente en la parroquia de Triongu. Este lugar se erige como un destacado patrimonio histórico y cultural de la zona.

Historia y arquitectura

La capilla data de la época medieval, aunque su construcción original es de difícil datación precisa. El edificio está vinculado a las antiguas tradiciones religiosas de la región y refleja un contexto de devoción popular y protección divina.

El estilo arquitectónico de la capilla es típicamente románico en sus orígenes, con algunos elementos góticos que fueron incorporados en posteriores reformas. La fachada y el ábside conservan detalles que remiten a su fundación medieval. A lo largo de los siglos, ha experimentado varias restauraciones para conservar su estructura.

  • El último proceso de restauración importante tuvo lugar en el siglo XX, centrado en la conservación de los muros y los retablos.
  • La capilla presenta una estructura sencilla, con una nave única y un pequeño campanario de planta cuadrada.

Características destacadas

Dentro de la capilla, se destacan varios elementos que reflejan su gran valor religioso y artístico.

  • El retablo mayor es de gran interés, con figuras religiosas que representan escenas de la virgen María y el Niño Jesús.
  • Imágenes religiosas como la venerada figura de Nuestra Señora del Buen Suceso, que se encuentra en el altar mayor, atraen la devoción local.
  • Tradicionalmente, la capilla ha sido un lugar de oración y refugio espiritual para los habitantes de Miyar y pueblos cercanos.

En cuanto a las leyendas, se dice que la capilla fue erigida gracias a la intercesión de la Virgen María, quien habría concedido un milagro a los habitantes del lugar.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeada por la belleza del paisaje asturiano. El paisaje de la Comarca de los Picos de Europa ofrece una panorámica espectacular de montañas y valles.

  • La capilla está situada en una colina, lo que le proporciona una vista destacada de los alrededores.
  • Accesos: La carretera que conecta Miyar con el resto de Cangas de Onís permite un acceso cómodo, y el trayecto es ideal para los amantes del senderismo.
  • Actividades cercanas: La zona es conocida por su turismo rural, y es posible practicar actividades como el senderismo, la pesca o visitas a los parques naturales cercanos.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la capilla es el centro de diversas celebraciones religiosas. Entre las festividades más destacadas se encuentran:

  • La festividad de Nuestra Señora del Buen Suceso, celebrada el 8 de septiembre. Durante este evento, se realizan misas, procesiones y actos de devoción.
  • La fiesta también incluye tradiciones como música folklórica y danzas tradicionales asturianas.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora del Buen Suceso posee un gran valor cultural para la comunidad local y para Asturias en general. Está incluida en el Catálogo de Patrimonio de la región y se considera un bien de interés cultural.

  • Su conservación es de gran importancia para preservar las tradiciones religiosas y arquitectónicas de la zona.
  • La capilla forma parte de la identidad histórica de Miyar y su entorno, siendo un ejemplo claro de la devoción religiosa asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira