Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Es un edificio religioso situado en Cañu, dentro del municipio de Cangas de Onís, en la región de Asturias, España. Su historia y arquitectura, junto a su valor cultural, la convierten en un lugar de gran importancia para los habitantes y visitantes de la zona.
Historia y arquitectura
- La Capilla tiene orígenes medievales, aunque la estructura actual data del siglo XVIII.
- El edificio presenta un estilo barroco sencillo, caracterizado por una fachada austera y una planta rectangular.
- Durante los siglos posteriores, la capilla ha experimentado diversas restauraciones que han preservado su esencia sin modificar su estructura principal.
- La rehabilitación más destacada ocurrió en el siglo XX, cuando se consolidaron algunas partes deterioradas.
Características destacadas
- La capilla alberga retablos de gran belleza, realizados en madera policromada, que muestran escenas religiosas tradicionales.
- Entre las imágenes más relevantes se encuentra la Virgen de la Salud, patrona del lugar, cuyo culto ha perdurado a lo largo de los siglos.
- La capilla es también un centro de devoción popular, con numerosas leyendas locales que atribuyen poderes curativos a la imagen.
- Las tradiciones religiosas asociadas son muy fuertes, especialmente las relacionadas con la procesión de la Virgen y el culto anual a la patrona.
Entorno geográfico
- La capilla está situada en un paisaje montañoso, rodeada de un entorno natural impresionante que destaca por sus valles verdes y ríos cristalinos.
- Los accesos a la capilla son cómodos y se encuentran bien señalizados desde el centro de Cangas de Onís.
- El área ofrece diversas actividades, como rutas de senderismo por la Sierra del Sueve y deportes acuáticos en el río Sella.
Eventos relevantes
- La fiesta principal en honor a la Virgen de la Salud se celebra anualmente, destacando una procesión que recorre las calles del pueblo.
- Durante esta festividad, los fieles se visten con trajes tradicionales y participan en misas solemnes.
- La celebración atrae a visitantes de toda la región, quienes disfrutan tanto de la devoción religiosa como de las actividades culturales.
Valor patrimonial
- La Capilla de la Virgen de la Salud tiene un gran valor cultural para la región, siendo un importante símbolo religioso.
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- Su importancia histórica y su población de fieles aseguran su relevancia dentro del patrimonio asturiano.
Este lugar no solo es un punto de referencia religiosa, sino también un testigo vivo de la historia y las tradiciones de Asturias.