Basílica de Santa María la Real de Covadonga

Patrimonio religioso
Población: Covadonga

Teléfonos

985 846 035985 846 039985 846 068

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Basílica de Santa María la Real de Covadonga se encuentra en un enclave único, entre montañas y junto a la cueva que alberga la imagen de la Virgen de Covadonga. Este santuario es uno de los lugares más importantes de Asturias, tanto a nivel religioso como cultural.

Historia y Arquitectura

La construcción de la basílica comenzó en 1877, en un contexto histórico marcado por la restauración del Reino de España. La basílica fue concebida como un símbolo de la unidad nacional y la defensa del cristianismo en el país. Se erige sobre el lugar donde, según la tradición, Don Pelayo obtuvo la victoria en la batalla de Covadonga en el siglo VIII.

  • El estilo arquitectónico predominante es el neorrománico.
  • Su construcción fue diseñada por Federico Aparici.
  • A lo largo de los años, la basílica ha sido objeto de diversas reformas, como la rehabilitación de su fachada en el siglo XX.

Características Destacadas

La basílica está llena de elementos religiosos de gran valor.

  • El retablo mayor es una obra impresionante, que destaca por su tamaño y el detallado trabajo en madera.
  • En su interior, se encuentran diversas imágenes religiosas, siendo la más destacada la Virgen de Covadonga. Esta imagen es venerada por los asturianos y tiene un gran significado histórico y espiritual.
  • La basílica está también asociada a leyendas populares que narran la aparición de la Virgen en la cueva, donde se escondió Don Pelayo durante la batalla.

Entorno Geográfico

El entorno que rodea la basílica es de una belleza sobrecogedora.

  • Se encuentra en el corazón de los Picos de Europa, rodeada de un paisaje montañoso y boscoso.
  • La Cueva de Covadonga está justo al lado, lo que refuerza la conexión espiritual de este lugar.
  • El acceso al santuario se realiza a través de una carretera serpenteante que sube por las montañas, ofreciendo vistas panorámicas del valle.
  • Las actividades cercanas incluyen el senderismo, el turismo de naturaleza y visitas a los Lagos de Covadonga.

Eventos Relevantes

La basílica es el centro de varias celebraciones religiosas.

  • La festividad más importante es la Fiesta de la Virgen de Covadonga, celebrada el 8 de septiembre. Es un evento que atrae a miles de peregrinos y turistas.
  • En esta fecha se realizan misas especiales y procesiones que recorren el santuario y sus alrededores.
  • También se celebran otros actos litúrgicos durante el año, como la Misa Pontifical el 1 de enero.

Valor Patrimonial

La Basílica de Covadonga posee un enorme valor patrimonial.

  • Está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su protección y conservación.
  • La basílica no solo es un lugar de veneración religiosa, sino también un símbolo de la identidad asturiana y de la historia medieval de España.
  • Su preservación como patrimonio cultural es fundamental para entender las raíces históricas y espirituales de la región.

En resumen, la Basílica de Santa María la Real de Covadonga es mucho más que un simple monumento religioso. Su historia, arquitectura y entorno geográfico hacen de ella un punto de referencia fundamental en Asturias, tanto a nivel cultural como espiritual.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira