Capilla de la Soledad

Patrimonio religioso
Población: Silviella

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Soledad se encuentra en Silviella, una pequeña aldea de Pría, en el municipio de Llanes, en la región asturiana de Asturias, al norte de España. Este lugar es reconocido por su valor histórico y religioso.

Historia y arquitectura

La capilla data de tiempos medievales, aunque se ha sometido a varias reformas. Su origen remonta al siglo XVII, aunque es probable que el emplazamiento haya sido utilizado con fines religiosos antes de esa fecha.

  • Estilo arquitectónico: El edificio presenta un estilo barroco, con influencias de la arquitectura tradicional asturiana.
  • Restauraciones: En el siglo XX, la capilla fue restaurada para preservar sus elementos estructurales y artísticos.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos de gran valor religioso y artístico.

  • Retablo mayor: De estilo barroco, con tallas de gran calidad.
  • Imágenes religiosas: Destaca la figura de la Virgen de la Soledad, que preside el altar.
  • Leyendas: La capilla es conocida por diversas tradiciones locales. Se cuenta que los vecinos de la aldea acudían a la capilla en busca de protección espiritual.

Entorno geográfico

La capilla está rodeada por un paisaje natural de gran belleza.

  • Paisaje: Se encuentra en una zona montañosa, con vistas panorámicas del mar Cantábrico y los verdes valles de la región.
  • Accesos: Es posible llegar a la capilla por carreteras locales. Se recomienda utilizar vehículos privados debido a la ubicación aislada.
  • Actividades cercanas: El área ofrece rutas de senderismo, así como playas cercanas donde se pueden practicar deportes acuáticos.

Eventos relevantes

La capilla es el centro de varias festividades religiosas.

  • Fiesta de la Virgen de la Soledad: Celebrada el 15 de septiembre, es el evento más destacado. Durante esta festividad, la capilla recibe a miles de devotos.
  • Procesiones: En honor a la Virgen, se realizan procesiones que recorren las calles de la localidad, con gran devoción popular.

Valor patrimonial

La Capilla de la Soledad posee un alto valor cultural.

  • Importancia histórica: Es un referente de la tradición religiosa en la zona, un testimonio de la devoción de los asturianos.
  • Protección: Está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Valor cultural: Su conservación contribuye a mantener viva la historia religiosa y artística de Asturias.

En resumen, la Capilla de la Soledad es un tesoro histórico y cultural que refleja la devoción de generaciones pasadas y se mantiene como un punto de referencia religioso y turístico en la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira