Capilla de la Inmaculada

Patrimonio religioso
Población: Ardisana

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Inmaculada se encuentra en Ardisana, una pequeña parroquia del municipio de Llanes, en la región de Asturias, al norte de España. Esta capilla es un importante símbolo religioso y cultural de la zona. Su arquitectura y su ubicación la convierten en un referente del patrimonio asturiano.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVII, en un contexto de expansión del culto mariano. Este edificio religioso es un claro ejemplo de la arquitectura barroca asturiana, con influencias locales en su diseño.

  • Su estructura es sencilla pero elegante, destacando la fachada de estilo barroco, que presenta una curvatura suave en la parte superior.
  • En su interior, se aprecian elementos típicos del barroco religioso: columnas salomónicas, frescos en el techo y un retablo central que alberga la imagen de la Inmaculada Concepción.
  • A lo largo de los siglos, la capilla ha sido objeto de restauraciones. En el siglo XX, se intervino en su estructura para mantener su estabilidad y recuperar sus elementos artísticos.

Características destacadas

La capilla alberga varias joyas artísticas que la hacen única en la región.

  • El retablo principal, realizado en madera dorada, presenta a la Inmaculada como figura central, rodeada por esculturas de santos de gran valor artístico.
  • Además, el altar mayor está adornado con imágenes religiosas de gran devoción local, como San Sebastián y Santa Bárbara.
  • Existen varias leyendas relacionadas con la capilla, muchas de ellas vinculadas a la devoción popular hacia la Virgen Inmaculada. Se cuenta que las personas que acudían a la capilla con fe inquebrantable lograban la sanación de enfermedades o la protección frente a los infortunios.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en una ubicación privilegiada dentro del paisaje asturiano, rodeada de verdes praderas y montañas.

  • El acceso a Ardisana es sencillo desde el municipio de Llanes, a tan solo unos kilómetros de distancia. Los visitantes pueden llegar a la capilla a través de carreteras locales.
  • La zona es ideal para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo o paseos por la costa.
  • Además, en las cercanías se encuentran playas de gran belleza, como la playa de San Antolín.

Eventos relevantes

La capilla es un importante centro de celebración religiosa en la zona. Entre sus festividades más destacadas se encuentran:

  • La fiesta de la Inmaculada Concepción, celebrada cada 8 de diciembre, es uno de los eventos más importantes para los fieles locales.
  • Durante esta festividad, se realizan procesiones en honor a la Virgen, seguidas de misas y celebraciones comunitarias.
  • Además, se celebran eventos de carácter local y tradicional, como romerías y ferias, que atraen tanto a residentes como a turistas.

Valor patrimonial

La Capilla de la Inmaculada posee un gran valor cultural y es un claro exponente del patrimonio religioso de la región.

  • Está incluida en el Catálogo de Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su valor no solo radica en su arquitectura, sino también en su importancia como centro de devoción para los habitantes de Ardisana y los alrededores.
  • Además, la capilla ha sido reconocida por su contribución a la identidad cultural de Llanes y su entorno.

En resumen, la Capilla de la Inmaculada de Ardisana es un lugar de profundo significado religioso y cultural, que destaca tanto por su historia como por su herencia artística. Es un sitio de gran belleza que sigue siendo un referente para la comunidad local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira