Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Ánimas en Niembro se encuentra en el pequeño pueblo de Niembro, situado en el municipio de Llanes, dentro de la región de Asturias. Esta capilla tiene una rica historia religiosa y cultural que se refleja en su arquitectura y las tradiciones que la rodean.
Historia y arquitectura
- La capilla data de siglos XVII-XVIII.
- Su origen está vinculado a la devoción popular a las ánimas benditas.
- El estilo arquitectónico predominante es el barroco, característico de la época.
- La edificación presenta una nave única con una pequeña torre campanario.
- A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones, conservando sus elementos más significativos.
Características destacadas
- El altar mayor está presidido por un retablo barroco de gran belleza.
- Destacan diversas imágenes religiosas, como las de Santa Águeda y San Sebastián.
- Entre las tradiciones populares, se encuentran leyendas locales sobre apariciones de las ánimas, que atraen a los fieles y visitantes.
- Las ofrendas de velas y flores son habituales, simbolizando el recuerdo de los difuntos.
Entorno geográfico
- El paisaje que rodea la capilla es idílico, con vistas a la costa y las montañas.
- Niembro es conocido por su proximidad a las playas de la zona, como la Playa de Niembro.
- Accesos fáciles a través de carreteras locales, permitiendo el acceso desde Llanes y otras localidades cercanas.
- En los alrededores, se pueden realizar diversas actividades turísticas, como senderismo y visitas a las rutas costeras.
Eventos relevantes
- La festividad de Santa Águeda, el 5 de febrero, es una de las celebraciones más importantes.
- Se celebran misas y procesiones, en las que se pide por las ánimas de los difuntos.
- Fiestas locales vinculadas a tradiciones asturianas, como el Corpus Christi o la Semana Santa, también tienen lugar en la capilla.
Valor patrimonial
- La capilla posee un gran valor cultural como referente del patrimonio religioso asturiano.
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) debido a su importancia histórica y arquitectónica.
- Su protección garantiza la conservación de elementos claves, como el retablo y las imágenes religiosas.
La Capilla de Ánimas es un espacio que conjuga fe, historia y tradición, siendo un punto de referencia en la región de Llanes.