Iglesia de San Antonio de La Robellada

Patrimonio religioso
Población: La Robellada

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Antonio de La Robellada está situada en la parroquia de La Robellada, en el municipio de Onís, en Asturias. Este templo es un ejemplo notable de la arquitectura religiosa de la región.

Historia y arquitectura

La iglesia data de siglos anteriores. Su origen se remonta a tiempos medievales, cuando fue fundada en un contexto rural. A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas y restauraciones.

  • El estilo arquitectónico predominante es románico, con elementos góticos y renacentistas añadidos durante las reformas.
  • La construcción original era de planta de cruz latina, con una nave central y capillas laterales.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido modificaciones, destacando la restauración en el siglo XIX, que buscó conservar su estructura original.

Características destacadas

La iglesia alberga elementos artísticos y religiosos de gran valor:

  • Los retablos son uno de los mayores atractivos. Destacan el retablo mayor, de estilo barroco, con escenas de la vida de San Antonio de Padua.
  • En su interior, se pueden encontrar diversas imágenes religiosas, entre ellas la imagen de San Antonio.
  • La iglesia está rodeada de leyendas y tradiciones. Una de las más populares es la de que, cada 13 de junio, las campanas suenan de forma especial en honor al santo.

Entorno geográfico

El entorno natural que rodea a la iglesia es espectacular:

  • Situada en un paisaje montañoso, destaca por su entorno verde y las vistas panorámicas del parque natural de Picos de Europa.
  • Los accesos a la iglesia son sencillos, aunque se recomienda el uso de vehículo privado debido a la ubicación rural.
  • En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, excursiones por los montes y rutas turísticas por la región.

Eventos relevantes

La Iglesia de San Antonio es centro de diversas celebraciones religiosas:

  • La festividad principal es la fiesta de San Antonio, celebrada el 13 de junio. Esta jornada se caracteriza por misas, procesiones y actos litúrgicos.
  • Durante la fiesta, la iglesia recibe a numerosos fieles que participan en las tradiciones locales, como el bautizo de animales.

Valor patrimonial

La iglesia tiene una gran importancia cultural y religiosa para la región de Asturias:

  • Está catalogada como bien de interés cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su valor patrimonial es incalculable, ya que conserva elementos arquitectónicos y artísticos únicos en la zona.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira