Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita del Santo Cristo se encuentra en el corazón de Onís, en un paisaje montañoso de Asturias. Su origen remonta a la época medieval, aunque las primeras referencias documentales datan de principios del siglo XVIII.
La construcción sigue el estilo popular asturiano, con una estructura sencilla y austera. La ermita ha experimentado varias reformas a lo largo del tiempo, especialmente en el siglo XX, cuando se realizó una restauración importante para garantizar su conservación.
- La planta es de nave única con un pequeño presbiterio.
- El techo es de madera, lo que refleja la tradición arquitectónica rural de la región.
- La fachada, blanca y de piedra, destaca por su modestia, acorde con el entorno rural.
Características destacadas
Dentro de la ermita, se encuentran varios elementos de gran valor artístico y devocional.
- El retablo mayor alberga una imagen del Santo Cristo, que da nombre al templo. Esta figura es un símbolo de la devoción popular en la zona.
- Varias imágenes religiosas adornan el interior, destacando las de la Virgen María y San Juan Evangelista.
- La ermita guarda también una tradición de romerías que congrega a los fieles cada año.
Asimismo, existen leyendas locales asociadas al Cristo, que relatan su aparición milagrosa en la región, atrayendo a numerosos devotos.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado.
- El paisaje está dominado por montañas y valles, característicos de los Picos de Europa.
- Los alrededores ofrecen diversas rutas de senderismo que permiten a los visitantes disfrutar de la naturaleza y el aire fresco de la zona.
- El acceso es sencillo desde Benia de Onís, y la carretera que lleva a la ermita ofrece vistas panorámicas del entorno.
Cerca de la ermita, también es posible disfrutar de otras actividades como el turismo rural, la gastronomía local y la visita a otras iglesias y monumentos de la región.
Eventos relevantes
La festividad más importante de la ermita es la fiesta en honor al Santo Cristo, que se celebra anualmente.
- Esta festividad, que tiene lugar en el mes de septiembre, atrae a cientos de fieles y visitantes.
- La romería incluye una misa solemne, procesiones y diversas actividades lúdicas y culturales en el pueblo.
La ermita también se convierte en un lugar de peregrinación durante otras festividades religiosas, como la Semana Santa.
Valor patrimonial
La ermita del Santo Cristo tiene una gran importancia cultural dentro de la región de Onís y Asturias.
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que asegura su protección y conservación.
- Su valor no solo radica en su arquitectura, sino también en su significado religioso y social para la comunidad local.
La ermita es considerada un símbolo de identidad para los habitantes de Onís, y su preservación es fundamental para mantener las tradiciones de la zona.