Ermita de San Marino

Patrimonio religioso
Población: Benia de Onís

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Marino se encuentra en Benia de Onís, en el concejo de Onís, dentro de la región de Asturias, España. Este lugar destaca por su belleza histórica y su conexión con la devoción religiosa local.

Historia y Arquitectura

  • La ermita data del siglo XVII y se construyó para rendir homenaje a San Marino, un santo venerado en la región.
  • Su arquitectura sigue un estilo tradicional asturiano, con una estructura sencilla y una marcada influencia de la arquitectura rural.
  • En el siglo XX fue sometida a varias reformas para preservarla. Estas restauraciones han permitido mantener su funcionalidad como lugar de culto.
  • La iglesia presenta una planta rectangular con una techo a dos aguas y una pequeña torre campanario.

Características Destacadas

  • Retablo: El retablo mayor, en estilo barroco, es uno de los elementos más representativos. Está dedicado a San Marino y cuenta con varias imágenes religiosas.
  • Imágenes religiosas: Se pueden observar imágenes de santos locales, como Santa María y San Antonio, que complementan el ambiente devocional del lugar.
  • Leyendas: La ermita está rodeada de historias y leyendas populares, siendo la más conocida la de la protección de los lugareños durante las tormentas. Se cree que San Marino intercede en favor de los agricultores de la zona.

Entorno Geográfico

  • La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado. Está rodeada de montañas y bosques típicos de la región asturiana, lo que proporciona una atmósfera de calma y espiritualidad.
  • El acceso a la ermita es relativamente fácil. Se puede llegar por carretera desde Cangas de Onís y luego tomar una pequeña senda que lleva directamente hasta el santuario.
  • En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, observación de fauna y exploración de los pintorescos paisajes asturianos.

Eventos Relevantes

  • La fiesta de San Marino, celebrada cada 13 de septiembre, es el principal evento religioso del lugar. Esta festividad reúne a los habitantes de la región para rendir homenaje al santo patrón.
  • Durante este evento, se celebran misa y procesión, en la que se lleva la imagen del santo por las calles de Benia de Onís.
  • En otras fechas, también se realizan romerías y encuentros de carácter local, que refuerzan el vínculo comunitario con la ermita.

Valor Patrimonial

  • La ermita de San Marino posee un gran valor cultural. Es considerada un referente de la arquitectura religiosa rural asturiana.
  • La iglesia está catalogada como bien de interés cultural en la categoría de monumento, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su relevancia histórica y espiritual contribuye a la preservación de las tradiciones religiosas de la región, atrayendo tanto a locales como a visitantes.

En resumen, la Ermita de San Marino es un testimonio del profundo arraigo religioso de Asturias, con una rica historia y un entorno natural que la convierte en un lugar único de veneración y contemplación.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira