Capilla de Santa Marina

Patrimonio religioso
Población: Gamonedo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santa Marina se encuentra en un pequeño rincón de la provincia de Asturias, específicamente en el pueblo de Gamonedo, dentro del municipio de Onís. Este enclave pertenece a la zona de Bobia y está enmarcado por un paisaje natural de gran belleza.

Historia y arquitectura

La capilla tiene una gran carga histórica y religiosa. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando fue construida como un lugar de culto para la comunidad local.

  • El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con detalles de gran riqueza ornamental.
  • Ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos, especialmente en el siglo XX, cuando se restauraron ciertos elementos estructurales y artísticos.
  • La fachada principal conserva una estética sencilla, pero elegante, destacando la imagen de Santa Marina, patrona del lugar.

Características destacadas

La capilla es famosa por su patrimonio artístico, que incluye:

  • Retablos de gran valor, donde destacan las imágenes de santos y vírgenes de gran tradición en la región.
  • Varias imágenes religiosas se conservan dentro de su recinto, entre ellas la propia Santa Marina, representada en varias esculturas.
  • Leyendas locales hablan de milagros atribuidos a la intercesión de Santa Marina, lo que ha convertido al lugar en un punto de referencia espiritual.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra rodeada de un entorno natural impresionante.

  • El paisaje está dominado por montañas y valles que ofrecen vistas espectaculares, ideales para el senderismo y el turismo rural.
  • Accesos: La carretera principal desde Onís lleva hasta Gamonedo, siendo un trayecto pintoresco que permite disfrutar de la belleza del paisaje.
  • Actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, visitas a Parques Naturales cercanos y la exploración de otras pequeñas localidades de gran encanto.

Eventos relevantes

Cada año, se celebran diversas festividades religiosas en honor a Santa Marina, entre las que destacan:

  • La fiesta de la Santa, celebrada en el mes de julio, con una misa especial y una procesión en la que los fieles recorren las calles del pueblo.
  • Durante esta festividad, se realizan otras actividades como ferias y eventos culturales que atraen tanto a residentes como a turistas.

Valor patrimonial

La Capilla de Santa Marina es un elemento cultural de gran relevancia en la región de Onís.

  • Está considerada un bien de interés cultural en el ámbito local, lo que subraya su importancia histórica y religiosa.
  • La capilla representa un legado que conecta la tradición asturiana con las generaciones actuales, y su preservación es clave para mantener viva la memoria colectiva de la comunidad.

La Capilla de Santa Marina no solo es un lugar de culto, sino también un valioso patrimonio cultural que refleja la historia, las tradiciones y la devoción de la región de Onís.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira