Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San José se erige en la localidad de Avín, en el municipio de Onís, Asturias. Su construcción data del siglo XVIII, un periodo en el que la región vivió una fuerte devoción religiosa. La capilla fue edificada en un entorno rural, como parte de la expansión de las pequeñas iglesias y ermitas que atendían a las comunidades de la zona.
- Estilo arquitectónico: Barroco, con detalles propios de la arquitectura religiosa asturiana de la época.
- Restauraciones: A lo largo de los siglos ha sido objeto de varias restauraciones, para preservar su estructura y ornamentos.
Características destacadas
La Capilla de San José cuenta con un conjunto de elementos artísticos y religiosos que la hacen única.
- Retablo mayor: De estilo barroco, destaca por su grandiosidad y la complejidad de los detalles.
- Imágenes religiosas: En su interior se encuentran figuras de gran valor escultórico, como la de San José y otros santos vinculados a la tradición asturiana.
- Leyendas y tradiciones: La capilla es escenario de diversas leyendas locales que hablan de milagros y favores recibidos, contribuyendo a su misticismo y devoción.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la capilla es una maravilla natural.
- Ubicación: En el corazón de los Picos de Europa, se disfruta de un entorno montañoso y verde, característico de la región asturiana.
- Accesos: Desde Benia de Onís, se llega por caminos rurales, que permiten a los visitantes disfrutar de la belleza del entorno natural.
- Actividades cercanas: Senderismo, rutas por el Parque Nacional de los Picos de Europa, y visitas a otros monumentos religiosos y naturales de la zona.
Eventos relevantes
La capilla es un lugar de encuentro para diversas celebraciones religiosas a lo largo del año.
- Fiesta de San José: El 19 de marzo, la capilla se convierte en el centro de una celebración religiosa en honor a su patrón.
- Celebraciones litúrgicas: Durante el año se celebran misas y otros eventos eclesiásticos que atraen tanto a los residentes como a los visitantes.
Valor patrimonial
La Capilla de San José tiene un gran valor cultural y religioso para la comunidad local.
- Importancia cultural: Forma parte del legado histórico de Asturias, siendo un referente en la arquitectura religiosa rural.
- Catalogación: La capilla está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- Nivel de protección: Su catalogación le otorga un alto nivel de protección ante posibles alteraciones que pudieran afectar su integridad.
La Capilla de San José sigue siendo un testimonio del fervor religioso y la tradición asturiana, fusionando arquitectura, arte y naturaleza en un solo espacio de gran significado para la comunidad local.