Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de los Remedios se encuentra en el pequeño pueblo de Bobia de Abajo, en el municipio de Onís, en el corazón de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVIII, aunque el templo ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos.
- El edificio es de estilo barroco, con elementos típicos de la arquitectura religiosa asturiana.
- La capilla fue construida inicialmente como un lugar de devoción y oración, dedicado a la Virgen de los Remedios, una figura de gran importancia en la región.
- En el siglo XIX, sufrió una restauración que modificó parte de su estructura original, aunque se han mantenido elementos clave de su diseño.
Características destacadas
El interior de la Capilla de los Remedios destaca por su decoración religiosa y los valiosos retablos que alberga.
- El retablo mayor es una obra de gran calidad artística, con tallas en madera y dorados que representan escenas religiosas.
- En el altar se encuentra una imagen de la Virgen de los Remedios, venerada por los habitantes de la región.
- Las paredes están adornadas con frescos que narran pasajes bíblicos y otros elementos iconográficos de la tradición cristiana.
La capilla también es conocida por las leyendas que circulan entre los vecinos, relacionadas con la protección divina que la Virgen otorga a los habitantes de la zona.
Entorno geográfico
La capilla está situada en un entorno natural único, rodeada de montañas y bosques.
- El paisaje es típicamente asturiano, con colinas cubiertas de vegetación y valles profundos.
- El acceso a la capilla es relativamente fácil, siendo posible llegar en coche desde la carretera local que conecta Onís con las áreas circundantes.
El entorno invita a realizar actividades al aire libre, como senderismo, paseos por la naturaleza y visitas a los lagos de Covadonga o al Parque Nacional de los Picos de Europa, que se encuentran a poca distancia.
Eventos relevantes
En la Capilla de los Remedios, la festividad de la Virgen de los Remedios es un evento de gran trascendencia.
- La celebración se lleva a cabo cada año el 8 de septiembre, coincidiendo con la festividad litúrgica de la Virgen.
- Durante esta festividad, se realizan procesiones, misas y celebraciones populares que atraen tanto a los vecinos como a los visitantes de otras zonas.
Este día es clave en el calendario religioso local, donde se mezclan la devoción y la tradición cultural.
Valor patrimonial
La Capilla de los Remedios tiene un importante valor patrimonial.
- Su valor histórico y artístico radica en su arquitectura barroca y en las obras de arte que alberga.
- Está catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
- La capilla es un símbolo cultural de la comunidad de Bobia de Abajo y una muestra representativa del legado religioso de la región.
Su conservación es fundamental para mantener viva la memoria histórica y cultural de este pequeño pero significativo rincón asturiano.