Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa Marina se encuentra en el pintoresco municipio de Bodes, dentro de la parroquia de Santitomás, en el concejo de Parres, en la región de Asturias. Esta capilla, ubicada en un entorno natural privilegiado, es un ejemplo significativo del patrimonio religioso y arquitectónico de la zona.
Historia y arquitectura
La historia de la Capilla de Santa Marina se remonta a tiempos medievales, aunque su construcción actual refleja varias modificaciones a lo largo de los siglos.
- Contexto histórico: La capilla fue fundada en un período en el que la religión tenía un papel central en la vida cotidiana de la comunidad asturiana.
- Estilo predominante: La edificación presenta un estilo arquitectónico románico tardío, con una estructura simple pero de gran belleza.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los años, ha sufrido diversas restauraciones para preservar su estado. Estas intervenciones han respetado el diseño original, aunque se han incorporado elementos modernos para garantizar su estabilidad y funcionalidad.
Características destacadas
La capilla es un importante referente espiritual y artístico, con diversas características que la hacen única.
- Retablos: En su interior, destaca un hermoso retablo mayor, dedicado a Santa Marina, que constituye una de las piezas más importantes del arte religioso local.
- Imágenes religiosas: Además del retablo, se pueden observar varias imágenes de santos y vírgenes, que refuerzan su carácter devocional.
- Leyendas y tradiciones: La capilla está rodeada de diversas leyendas populares. Se dice que Santa Marina protegía a los fieles de los males de la región, lo que otorga a la capilla una gran importancia en las tradiciones locales.
Entorno geográfico
El entorno natural de la Capilla de Santa Marina es uno de sus principales atractivos.
- Paisaje: Está situada en un área montañosa, rodeada de verdes valles y colinas cubiertas de vegetación autóctona.
- Accesos: La capilla se puede acceder fácilmente desde el núcleo urbano de Bodes y por caminos rurales que ofrecen vistas panorámicas del paisaje asturiano.
- Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, la observación de fauna local y visitas a otras construcciones históricas de la zona.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la Capilla de Santa Marina alberga diversas celebraciones religiosas que atraen a los fieles y turistas.
- Festividades: La fiesta principal se celebra en honor a Santa Marina, con misas solemnes y procesiones que recorren las calles cercanas.
- Celebraciones religiosas: Durante el mes de julio, se organiza una romería en la que se dan cita vecinos y peregrinos que veneran a la santa.
Valor patrimonial
La Capilla de Santa Marina posee un notable valor cultural y patrimonial.
- Importancia cultural: Es un símbolo del legado histórico y religioso de Asturias, representando las tradiciones devocionales de la región.
- Catalogación y protección: La capilla está catalogada como un bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación y protección para las futuras generaciones. Su relevancia dentro del patrimonio asturiano la convierte en un punto de interés tanto para locales como para visitantes.
En resumen, la Capilla de Santa Marina es un lugar de gran trascendencia histórica, religiosa y cultural. Su arquitectura, su entorno natural y sus tradiciones la convierten en un elemento clave dentro del paisaje y la historia de Asturias.