Capilla de San Bartolomé

Patrimonio religioso
Población: Sobrepiedra

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Bartolomé se encuentra en el pintoresco paraje de Sobrepiedra, en el municipio de Villanueva, dentro de la parroquia de Parres, en la región asturiana. Esta edificación, que data de tiempos medievales, es un claro reflejo de la rica historia religiosa y cultural de la zona.

Historia y arquitectura

  • La capilla fue fundada en la Edad Media, posiblemente en el siglo XII, en un contexto de fuerte influencia religiosa.
  • La estructura original tiene un estilo románico que se combina con elementos del gótico tardío, características comunes en las iglesias rurales asturias.
  • Ha experimentado diversas reformas a lo largo de los siglos. La más significativa tuvo lugar en el siglo XVIII, cuando se añadieron elementos barrocos.
  • La fachada y la nave principal conservan elementos de gran valor histórico, como los arcos de medio punto y las columnas de piedra tallada.

Características destacadas

  • El retablo mayor es una de las joyas de la capilla. De estilo barroco, su dorado y detalle invitan a la contemplación.
  • En el interior, se encuentran diversas imágenes religiosas, entre las que destaca la de San Bartolomé, patrón de la capilla.
  • Las leyendas locales cuentan que la capilla fue un lugar de peregrinaje debido a la supuesta presencia de reliquias milagrosas.
  • Las tradiciones litúrgicas son muy vivas en esta comunidad, y los habitantes celebran con devoción las festividades que honran a San Bartolomé.

Entorno geográfico

  • La capilla está ubicada en un entorno natural privilegiado. Desde su emplazamiento, se puede disfrutar de vistas panorámicas del río Deva y de las montañas que rodean la zona.
  • Los accesos son sencillos, a través de carreteras locales que conectan con las principales vías del concejo de Parres.
  • En sus alrededores, se pueden realizar diversas actividades turísticas, como senderismo, ciclismo y rutas de montaña.

Eventos relevantes

  • La festividad de San Bartolomé, el 24 de agosto, es el principal evento religioso. Durante este día, la capilla recibe a numerosos fieles que participan en una misa solemne.
  • A lo largo del año, se celebran otras festividades locales que mantienen vivas las tradiciones de la zona.

Valor patrimonial

  • La Capilla de San Bartolomé es considerada un importante patrimonio cultural de Asturias.
  • Su valor histórico y artístico la han colocado en el catálogo de bienes de interés cultural, asegurando su preservación.
  • La capilla no solo tiene un alto valor arquitectónico, sino también sociocultural, al ser un símbolo de la identidad local.

Este lugar es, sin duda, un ejemplo de la profunda conexión entre religiosidad, cultura y naturaleza en Asturias, lo que la convierte en un patrimonio de todos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira