Capilla de San Antonio de Villar de la Cuesta

Patrimonio religioso
Población: Villar

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Antonio de Villar de la Cuesta se encuentra en el pequeño núcleo de Villar, en el municipio de Parres, en el corazón de Asturias. Este lugar es una joya histórica y arquitectónica que ha sido testigo de siglos de evolución y tradición religiosa.

Historia y arquitectura

La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVIII, en un contexto rural asturiano caracterizado por una fuerte devoción popular. Fue construida como un espacio de culto, tanto para los habitantes de Villar como para los pueblos cercanos.

  • Estilo predominante: La arquitectura es neoclásica, con elementos de sencillez que reflejan las influencias del periodo.
  • Reformas: A lo largo de los años, ha sufrido diversas restauraciones que han mantenido su estructura intacta, adaptándola a las necesidades litúrgicas de cada época.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos artísticos y religiosos que la hacen un lugar especial de devoción.

  • Retablos: El retablo mayor está dedicado a San Antonio de Padua, patrón de la capilla, y es una pieza de gran valor artístico.
  • Imágenes religiosas: Además de la imagen de San Antonio, destacan las de otros santos y vírgenes, que atraen a los fieles por su expresividad.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla es famosa por las romerías que se celebran en honor a San Antonio. Se cuenta que durante estas festividades ocurren milagros y que el santo intercede por la comunidad.

Entorno geográfico

Villar de la Cuesta se encuentra rodeado por un paisaje montañoso característico de la región asturiana, con verdes praderas y bosques.

  • Accesos: El acceso a la capilla es fácil desde el centro de Parres, siguiendo las carreteras locales que conducen hacia el sur.
  • Actividades cercanas: La zona ofrece diversas rutas de senderismo, así como la posibilidad de disfrutar de la gastronomía local. Además, las cercanas playas del río Sella son populares en verano.

Eventos relevantes

La capilla es un centro de reunión durante varias festividades religiosas.

  • Fiestas de San Antonio: La festividad más importante es el 13 de junio, día de San Antonio, en el que se celebra una gran romería. Los feligreses participan en misas, procesiones y celebraciones populares.
  • Romerías y cultos: A lo largo del año, se celebran otras fiestas dedicadas a los santos, en especial a los patrones locales, con una fuerte participación de la comunidad.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio tiene un importante valor cultural y patrimonial.

  • Importancia histórica: Es un referente de la arquitectura religiosa asturiana de su época, y un lugar de gran significado para la comunidad local.
  • Catalogación: Está catalogada como bien de interés local dentro del patrimonio de Parres.
  • Protección: Gracias a su valor cultural y religioso, se encuentra protegida bajo normativas de conservación que aseguran su preservación para futuras generaciones.

En resumen, la Capilla de San Antonio de Villar de la Cuesta no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la rica historia y tradiciones de la región asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira