Capilla de San Antonio

Patrimonio religioso
Población: El Colláu l‘Andrín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Antonio se encuentra en un enclave histórico, en el Colláu l‘Andrín, dentro de la parroquia de La Güera Deu, en el concejo de Parres, Asturias. Esta pequeña capilla, de gran significado religioso, ha sido testigo de diversas etapas en su construcción y evolución.

  • Su origen data del siglo XVIII, aunque se desconoce la fecha exacta de su edificación.
  • La arquitectura de la capilla es de estilo popular asturiano, con una estructura sencilla y robusta, adaptada al entorno rural.
  • En el siglo XIX, la capilla sufrió algunas reformas, que afectaron principalmente al tejado y la fachada, conservando su esencia y carácter.

Características destacadas

La Capilla de San Antonio se distingue por varios elementos de gran valor artístico y cultural.

  • El retablo mayor es una de las principales piezas. Es de estilo barroco, sencillo pero con detalles finos que reflejan la devoción local.
  • Imágenes religiosas: En su interior, destaca una imagen de San Antonio de Padua, venerada por los fieles. También se encuentran otras figuras relacionadas con la tradición católica asturiana.
  • Leyendas y tradiciones: Se cuentan varias leyendas sobre milagros atribuidos a San Antonio, especialmente relacionadas con curaciones y favores concedidos a los devotos. Estas historias han perdurado en la memoria colectiva de los habitantes de la zona.

Entorno geográfico

El entorno de la Capilla de San Antonio es un verdadero tesoro natural, ubicado en un paraje de gran belleza.

  • El paisaje es típicamente montañoso y verde, característico de la región asturiana. Los pinares y praderas cercanas aportan una sensación de paz y serenidad.
  • El acceso es fácil, con carreteras locales que permiten llegar en vehículo hasta el pueblo de La Güera Deu, desde donde se inicia un corto sendero hacia la capilla.
  • En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, como el senderismo, el avistamiento de fauna y la exploración de la naturaleza.

Eventos relevantes

La Capilla de San Antonio es escenario de diversas celebraciones religiosas a lo largo del año.

  • Fiesta de San Antonio: El evento más destacado se celebra el 13 de junio, día de San Antonio de Padua. Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y otras actividades religiosas en honor al santo.
  • También se organizan eventos más pequeños, vinculados a las tradiciones locales, como romerías y encuentros comunitarios que refuerzan el sentido de hermandad.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio posee un gran valor patrimonial para la región.

  • Su importancia cultural radica no solo en su valor religioso, sino también en su papel como testigo de la historia local y el mantenimiento de las tradiciones asturianas.
  • La capilla no está catalogada como monumento de gran protección, pero sí es reconocida en el inventario de patrimonio cultural de la región.
  • Su conservación es vital para el legado histórico y religioso de la zona, siendo un referente para los habitantes de Parres y los visitantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira