Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Alta, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Juan de Oceño es un templo con gran valor histórico y arquitectónico. Está situada en el pequeño pueblo de Oceño, en el municipio de Peñamellera Alta, en la región montañosa de Asturias. Su ubicación es pintoresca, rodeada por un paisaje natural impresionante.
Historia y Arquitectura
- La iglesia data de la Edad Media, aunque se desconoce la fecha exacta de su fundación.
- El estilo predominante es el románico asturiano, con elementos propios de las construcciones religiosas de la región.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas y restauraciones. La más significativa fue en el siglo XVIII, cuando se adaptaron varios aspectos para mejorar su estructura.
- El campanario es una de las partes más destacadas, con una torre sencilla pero robusta que se eleva sobre el entorno.
Características destacadas
- El retablo mayor es uno de los elementos más admirados. Se caracteriza por su elegancia y riqueza ornamental.
- Las imágenes religiosas que adornan el interior son de gran devoción para los habitantes locales. Entre ellas, destacan las de San Juan Bautista y la Virgen María.
- En cuanto a las leyendas locales, se cuenta que el templo ha sido siempre un lugar de refugio espiritual, con historias que narran milagros y sucesos divinos vinculados a la fe popular.
Entorno geográfico
- El paisaje que rodea la iglesia es montañoso y verde, con un relieve accidentado que ofrece vistas espectaculares del valle.
- El acceso a la iglesia es relativamente sencillo, aunque las carreteras que conducen a Oceño requieren atravesar caminos rurales y pequeñas aldeas.
- En la zona, se pueden realizar actividades al aire libre como el senderismo y la exploración de los Picos de Europa, que se encuentran cercanos.
Eventos relevantes
- Las festividades religiosas en honor a San Juan Bautista, patrón de la iglesia, son las más importantes. Se celebran cada 24 de junio con una misa solemne y una procesión.
- Otras celebraciones incluyen la Fiesta de la Virgen María, en la que se congregan fieles de la región para rendir homenaje a la patrona.
Valor patrimonial
- La iglesia está considerada un bien de interés cultural (BIC), lo que le confiere un alto grado de protección legal.
- Su valor histórico es incalculable, tanto por su antigüedad como por su influencia en la vida religiosa y cultural de la región.
- La iglesia de San Juan de Oceño es, sin duda, un testimonio del fervor religioso y de la historia de Asturias.