Ruinas de la Capilla de San Pedro de Plecín

Patrimonio religioso
Población: Alles

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Alta, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Pedro de Plecín se encuentra en el municipio de Peñamellera Alta, en Asturias, en un entorno natural de gran belleza. Su construcción data de siglos pasados, aunque no existe consenso sobre la fecha exacta. Fue parte de una antigua hermandad religiosa dedicada a San Pedro.

El estilo arquitectónico de la capilla es principalmente románico, con influencias de la arquitectura tradicional asturiana. A lo largo de los siglos, sufrió diversas reformas y restauraciones, que intentaron preservar su estructura, aunque no se ha logrado mantenerla en su totalidad.

Características destacadas

  • Retablos: Se conservan vestigios de un antiguo retablo mayor, que fue obra de maestros de la zona.
  • Imágenes religiosas: Entre las imágenes más importantes se encuentran las de San Pedro y otras figuras de la tradición cristiana.
  • Leyendas y tradiciones: Existen varias leyendas locales que vinculan la capilla con milagros y apariciones. Los vecinos de la zona solían acudir para rendir culto a San Pedro, especialmente durante las festividades.

Entorno geográfico

La capilla está situada en un entorno natural de gran belleza paisajística. Los alrededores están marcados por montañas y bosques que dan acceso a rutas de senderismo.

  • Accesos: El acceso a las ruinas se realiza principalmente por caminos rurales. La cercanía al pueblo de Alles facilita la llegada a la capilla.
  • Actividades cercanas: El área es ideal para disfrutar de actividades como el senderismo, la fotografía de paisajes y el turismo cultural.

Eventos relevantes

  • Festividades religiosas: La capilla fue un centro de celebración durante las fiestas de San Pedro, patrón de la iglesia.
  • En la actualidad, la festividad se sigue celebrando en el pueblo de Alles, aunque de manera menos formal que en épocas pasadas.

Valor patrimonial

Las ruinas de la Capilla de San Pedro de Plecín tienen un gran valor cultural para la región. Son un testimonio de la tradición religiosa de la zona y de la arquitectura románica asturiana.

  • Catalogación: El edificio está catalogado como bien de interés cultural por su importancia histórica y arquitectónica.
  • Protección: A pesar de su estado de ruina, la capilla sigue siendo un patrimonio protegido por su valor simbólico y cultural.

Esta capilla es un lugar de gran interés turístico y religioso, representando una parte significativa de la historia de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira