Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Juan de Ciliergo es un antiguo templo que data de la Edad Media. Se sitúa en un entorno rural y montañoso, en el municipio de Peñamellera Baja, en el norte de España.
- La ermita tiene un origen humilde, vinculado a la devoción popular.
- El estilo arquitectónico predominante es el románico, característico de la época medieval.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas restauraciones para preservar su estructura y adaptarla a las necesidades litúrgicas.
- En las últimas reformas, se ha intentado conservar su aspecto original, respetando el diseño y la disposición de los elementos.
Características destacadas
El interior de la ermita alberga una serie de elementos religiosos de gran interés:
- El retablo mayor está dedicado a San Juan Bautista, patrón de la ermita.
- Las imágenes religiosas que decoran el templo son de notable belleza. Destacan las de San Juan, la Virgen y varios santos locales.
- Existen varias leyendas asociadas a la ermita, algunas vinculadas a la protección de los habitantes del valle frente a las adversidades naturales.
- La devoción popular juega un papel central en las tradiciones de la ermita, siendo lugar de culto y peregrinación.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un enclave montañoso de gran belleza natural:
- El paisaje es típicamente asturiano, con praderas verdes y montos escarpados que ofrecen una vista espectacular.
- Los accesos a la ermita son principalmente por carretera, siendo necesario tomar un camino rural desde Panes.
- En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, ciclismo y paseos por la naturaleza.
- La cercanía al río Deva añade un atractivo adicional, con la posibilidad de practicar deportes acuáticos o disfrutar de su entorno.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la ermita acoge importantes celebraciones religiosas:
- La festividad más destacada es la Fiesta de San Juan, celebrada el 24 de junio. Este evento atrae a numerosos devotos.
- Durante la festividad, se realizan misas solemnes y procesiones que recorren los alrededores de la ermita.
- En ocasiones, se organizan eventos culturales en los que se mezclan la tradición religiosa con música y danzas típicas de la región.
Valor patrimonial
La ermita tiene una gran relevancia tanto histórica como cultural:
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del patrimonio de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
- Su valor no solo radica en su arquitectura, sino también en su función religiosa y social a lo largo de los siglos.
- La ermita de San Juan de Ciliergo es un símbolo de la identidad local y un referente para la comunidad, tanto en lo espiritual como en lo cultural.
En resumen, la Ermita de San Juan de Ciliergo es un tesoro histórico y cultural en el corazón de Asturias. Su arquitectura románica, su entorno natural y su relevancia religiosa la convierten en un punto de interés tanto para los habitantes de la región como para los visitantes.