Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Agustín y Santo Ángel se encuentra en el pequeño núcleo de Tresmonte, en el municipio de Ribadesella, en la región de Asturias. Es un templo que ha resistido el paso del tiempo, siendo un importante referente histórico y religioso en la zona.
Historia y arquitectura
La capilla tiene sus orígenes en tiempos medievales. Su construcción fue motivada por la devoción de los habitantes locales hacia San Agustín y el Santo Ángel.
- Estilo predominante: Su arquitectura es de estilo románico tardío, con algunas influencias góticas.
- A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas. Entre ellas, destaca una restauración significativa en el siglo XVIII, que se centró en la mejora de su estructura y la decoración interior.
La capilla posee una planta sencilla con una sola nave, lo que es característico de las iglesias rurales asturianas. El uso de la piedra en sus muros refuerza su carácter austero.
Características destacadas
Entre las joyas artísticas de la capilla, destacan:
- Retablos: El principal retablo está dedicado a San Agustín, con una escultura de gran devoción local.
- Imágenes religiosas: Entre ellas se encuentra una talla de Santo Ángel, objeto de numerosas veneraciones.
- Leyendas: En torno a la capilla circulan varias leyendas locales. Una de las más conocidas es la que habla sobre la aparición del Santo Ángel a un pastor, que resultó ser un punto de peregrinaje en la Edad Media.
Estas características son esenciales para comprender la trascendencia religiosa de este pequeño templo.
Entorno geográfico
El entorno de la capilla es, en palabras sencillas, impresionante. Tresmonte está rodeado por un paisaje natural que mezcla montañas y valles verdes.
- El acceso a la capilla es por carretera, a través de una pequeña ruta que se adentra en la naturaleza.
- En las inmediaciones se pueden practicar actividades al aire libre, como el senderismo, disfrutando de las rutas cercanas.
- El río Sella, famoso por sus ríos y deportes acuáticos, se encuentra a poca distancia, ofreciendo oportunidades para la pesca y los deportes de aventura.
El entorno aporta una sensación de paz que acompaña a quienes visitan la capilla.
Eventos relevantes
La capilla acoge diversas festividades religiosas a lo largo del año. Entre las más significativas:
- La fiesta de San Agustín (28 de agosto), que atrae a numerosos fieles.
- La celebración del Día del Santo Ángel, marcada por procesiones y misas especiales.
Estas festividades son una oportunidad para que los habitantes y visitantes se reúnan en torno a la tradición religiosa.
Valor patrimonial
La Capilla de San Agustín y Santo Ángel tiene un alto valor patrimonial. Aunque no es de gran tamaño, su importancia cultural es significativa dentro de la región.
- La capilla está catalogada como Bien de Interés Cultural dentro del patrimonio asturiano.
- Su protección asegura que su arquitectura y elementos artísticos sean conservados para las futuras generaciones.
Este nivel de protección resalta la importancia de la capilla no solo a nivel local, sino también como parte integral de la historia religiosa y arquitectónica de Asturias.
En resumen, la Capilla de San Agustín y Santo Ángel es un lugar de gran relevancia histórica, espiritual y cultural. Su conservación y las tradiciones que la rodean la convierten en un referente de la identidad asturiana.