Capilla de la Virgen de la Guía

Patrimonio religioso
Población: Ribadesella

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de la Virgen de la Guía data del siglo XVIII. Fue construida como un lugar de culto dedicado a la Virgen de la Guía, patrona de Ribadesella. Su edificación responde a la devoción popular, consolidada en una tradición de siglos.

El edificio presenta un estilo barroco. En su estructura destaca la sencillez exterior, que contrasta con la riqueza decorativa en el interior. Las reformas han sido mínimas, preservando su esencia original.

  • Restauraciones recientes han mantenido el equilibrio entre lo antiguo y lo contemporáneo, sin alterar su diseño.

Características destacadas

Dentro de la capilla se aprecian varios elementos religiosos de gran valor:

  • El retablo mayor, que alberga la imagen de la Virgen de la Guía.
  • Imágenes de santos que decoran sus laterales.
  • La pintura sobre la bóveda que representa escenas bíblicas.

Las leyendas locales afirman que la Virgen protegía a los marineros. A lo largo de los años, ha sido objeto de numerosos relatos y tradiciones.

Entorno geográfico

La capilla está situada en un entorno privilegiado. Se encuentra en un acantilado sobre el mar Cantábrico, ofreciendo vistas espectaculares al océano y a la costa asturiana. El acceso es fácil desde el centro de Ribadesella.

  • Se llega mediante una camino pavimentado.
  • El paisaje circundante combina montañas y mar, creando un ambiente sereno y espiritual.

En sus alrededores, se pueden realizar actividades como senderismo, paseos por la costa y disfrutar de la gastronomía local.

Eventos relevantes

Uno de los momentos más significativos es la festividad de la Virgen de la Guía, celebrada anualmente en agosto. Durante esta fiesta:

  • Se realizan procesiones en honor a la Virgen.
  • Los marineros participan con rituales tradicionales de agradecimiento.

Es un evento que atrae tanto a los fieles como a los turistas.

Valor patrimonial

La capilla tiene un gran valor cultural y religioso. Es considerada un bien de interés cultural (BIC), lo que garantiza su conservación.

  • Su valor histórico se refleja en el respeto por sus tradiciones y arquitectura.
  • La capilla es un símbolo de la identidad local y un punto de referencia para el municipio de Ribadesella.

Este reconocimiento asegura la preservación de su patrimonio religioso y artístico para las futuras generaciones.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira