Iglesia de San Roque de Pimiango

Patrimonio religioso
Población: Pimiango

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Iglesia de San Roque de Pimiango tiene una rica historia que se remonta al siglo XVIII. Fue construida en honor a San Roque, protector de las epidemias.

  • Estilo arquitectónico: Predomina el estilo neoclásico, con influencias de la arquitectura popular asturiana.
  • Reformas y restauraciones: La iglesia ha sufrido varias restauraciones a lo largo del tiempo, siendo la más reciente en el siglo XX, para conservar su estructura original.
  • La construcción de la iglesia presenta una planta sencilla con una nave central y una espadaña en la fachada.

Características destacadas

La iglesia alberga una serie de elementos de gran valor artístico y religioso.

  • Retablos: Destacan los retablos de estilo barroco que adornan el altar mayor.
  • Imágenes religiosas: Entre ellas, la figura de San Roque, que da nombre al templo, es una de las más veneradas.
  • Leyendas y tradiciones: Se dice que la iglesia es un lugar de peregrinaje, especialmente durante las festividades de San Roque. En la región, se asocia con antiguos rituales de protección contra enfermedades.

Entorno geográfico

La iglesia se sitúa en un pintoresco enclave asturiano, rodeado de un paisaje natural.

  • Paisaje: La iglesia está rodeada por montañas y campos verdes, típicos de la comarca de Ribadedeva.
  • Accesos: Es de fácil acceso desde la carretera local que conecta Pimiango con Colombres.
  • Actividades cercanas: Se pueden realizar diversas rutas de senderismo y disfrutar de la costa cercana, con hermosos acantilados y playas.

Eventos relevantes

San Roque es el patrón de la iglesia, y cada 16 de agosto se celebran las festividades en su honor.

  • Festividades: La misa en honor a San Roque es uno de los momentos más importantes.
  • Celebraciones populares: Durante la festividad, se llevan a cabo procesiones, danzas tradicionales y otras actividades culturales.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Roque de Pimiango es un bien de notable valor cultural y religioso.

  • Importancia cultural: Representa la devoción popular y la historia local de la región.
  • Catalogación: Está protegida como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
  • Nivel de protección: Su estatus como monumento la hace objeto de conservación y restauración para preservar su legado.

Esta iglesia es un claro ejemplo del valor histórico, cultural y religioso de Asturias, un referente para los locales y para los visitantes que buscan conocer más sobre la rica tradición de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira