Cementerio de Noriega

Patrimonio religioso
Población: Noriega

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Cementerio de Noriega está situado en la parroquia de Noriega, en el municipio de Ribadedeva, Asturias. Este lugar es conocido no solo por su función como camposanto, sino también por su importante valor histórico y cultural.

Historia y arquitectura

El cementerio tiene sus orígenes en la época medieval, aunque su estructura actual data de siglos posteriores. A lo largo del tiempo, ha sufrido diversas reformas y ampliaciones. Estas modificaciones han respetado en gran medida el estilo tradicional asturiano.

  • El diseño es sencillo, con elementos arquitectónicos austeros y estructura en piedra.
  • La arquitectura es característica de la zona, con muros bajos que rodean el recinto y columnas clásicas que acompañan algunas áreas.
  • Se han realizado varias restauraciones en las últimas décadas para preservar su integridad y belleza.

Características destacadas

En su interior, el cementerio alberga diversos elementos artísticos y religiosos que reflejan la devoción popular de la región.

  • Los retablos y imágenes religiosas son de gran importancia en este contexto.
  • Hay varias estatuas dedicadas a los santos y vírgenes, algunas de ellas con un marcado carácter regional.
  • En cuanto a las leyendas, se cuenta que algunos de los monumentos funerarios han sido testigos de misteriosas apariciones y leyendas relacionadas con almas errantes, lo que atrae a visitantes interesados en el misticismo local.

Entorno geográfico

El cementerio se encuentra en una zona montañosa, con vistas a la costa cantábrica.

  • El paisaje es espectacular, rodeado de montes y valles verdes.
  • Los accesos son sencillos, con caminos rurales bien señalizados que facilitan el acceso a quienes deseen visitarlo.
  • En las cercanías se encuentran varias rutas de senderismo y pequeños pueblos costeros, como el famoso Ribadedeva, que atraen tanto a turistas como a locales.

Eventos relevantes

El Cementerio de Noriega es también un escenario de varias celebraciones religiosas a lo largo del año.

  • La festividad de Todos los Santos es especialmente importante, con procesiones que recorren el camposanto en honor a los difuntos.
  • Durante la Semana Santa, las ceremonias religiosas también tienen lugar en este cementerio, destacándose las misas campestres.

Valor patrimonial

El Cementerio de Noriega tiene un gran valor cultural y es considerado un patrimonio importante para la región de Asturias.

  • Ha sido catalogado como un bien de interés cultural debido a su historia y los elementos artísticos que alberga.
  • Su protección es prioritaria, ya que forma parte del patrimonio histórico local, lo que contribuye a la conservación de su arquitectura y elementos religiosos.

Este cementerio es un ejemplo de la rica tradición cultural de Asturias, que combina lo espiritual con lo histórico, haciendo de él un lugar de profundo interés tanto para estudiosos como para visitantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira