Iglesia de Santa María de Viego

Patrimonio religioso
Población: Viego

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Iglesia de Santa María de Viego es un ejemplo representativo del patrimonio religioso de Asturias. Su origen se remonta al siglo XII, aunque ha sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo.

El estilo predominante es el románico, aunque se pueden observar influencias del gótico en algunos elementos posteriores. A lo largo de los siglos, ha experimentado varias restauraciones, especialmente en el siglo XX, para preservar su estructura original.

Características destacadas

  • Retablo mayor: Obra destacada que preside el altar mayor. Se caracteriza por su detalle y ornamentación, con escenas religiosas que reflejan la devoción de la época.
  • Imágenes religiosas: Destacan las imágenes de la Virgen María y de diversos santos, que son el centro de la devoción local.
  • Leyendas y tradiciones: La iglesia está rodeada de leyendas populares relacionadas con el culto a Santa María, consideradas fundamentales para la identidad religiosa de la comunidad. En la zona, es común la tradición de las romerías en honor a la Virgen.

Entorno geográfico

La iglesia se encuentra en un entorno natural único. Está rodeada de montañas, bosques y valles típicos de la región asturiana.

El acceso a la iglesia es fácil desde Ponga, siguiendo la carretera local que conecta el municipio con el resto de la región.

  • Paisaje: El entorno presenta un paisaje verde y montañoso, con una rica biodiversidad.
  • Actividades cercanas: El área es ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza. También es común la práctica de deportes al aire libre.

Eventos relevantes

  • Fiesta de Santa María: La festividad principal es la celebración de Santa María, que tiene lugar el 15 de agosto.
  • Durante esta festividad se realizan misas solemnes y procesiones en las que la imagen de la Virgen es llevada en romería por los alrededores de la iglesia.
  • Esta fiesta es de gran importancia en el ámbito local, y atrae a numerosos fieles y turistas.

Valor patrimonial

La Iglesia de Santa María de Viego tiene un alto valor patrimonial y cultural.

  • Catalogación: Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del patrimonio arquitectónico de Asturias.
  • Su importancia radica en ser un ejemplo de la arquitectura medieval asturiana, así como en su relevancia histórica y religiosa para la región.

Este conjunto de elementos, tanto arquitectónicos como culturales, convierten a la Iglesia de Santa María de Viego en un lugar clave para la historia y tradición de Ponga.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira