Ermita de San Justo

Patrimonio religioso
Población: Beleño

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Justo se localiza en el pequeño núcleo de Beleño, en el municipio de Ponga, en la región asturiana. Su emplazamiento se encuentra a los pies de las impresionantes montañas que conforman el paisaje natural del Parque Natural de Ponga, en el corazón de Asturias.

Historia y Arquitectura

La ermita data del siglo XVI. Fue construida en un contexto rural, en una época marcada por la devoción religiosa popular y el aislamiento de las pequeñas comunidades. Se erige en un estilo románico rural, con elementos propios de la arquitectura religiosa asturiana.

  • Estilo predominante: Románico popular, con influencias locales.
  • Restauraciones: A lo largo de los siglos ha sufrido diversas restauraciones, especialmente en el siglo XX, para conservar su estructura y mantener su valor patrimonial.

Características Destacadas

El interior de la ermita destaca por su simplicidad y belleza austera.

  • Retablos: En el altar mayor se encuentra un retablo barroco, de gran valor artístico, que representa a San Justo y San Pastor, los santos a quienes está dedicada la ermita.
  • Imágenes religiosas: La imagen de San Justo, junto con otras de la tradición asturiana, adorna el espacio.
  • Leyendas y tradiciones: En la zona se conserva la leyenda de la aparición de San Justo, que se cuenta a los devotos durante las festividades.

Entorno Geográfico

La ermita se encuentra en un entorno privilegiado, rodeada de una naturaleza exuberante.

  • Paisaje: El entorno montañoso, con sus verdes valles y praderas, ofrece vistas espectaculares, destacando los picos de la cordillera cantábrica.
  • Accesos: Se puede llegar a través de carreteras secundarias que conectan con el núcleo de Beleño. El acceso es relativamente sencillo, pero requiere un poco de esfuerzo, ya que la ermita se encuentra en un área montañosa.
  • Actividades cercanas: El área es ideal para el senderismo y el turismo de naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de rutas de montaña y explorar la fauna y flora autóctona.

Eventos Relevantes

La ermita es un lugar de gran veneración para los habitantes de la zona.

  • Festividad de San Justo: Cada 6 de agosto, se celebran las fiestas en honor al santo. Este evento congrega a los habitantes locales y visitantes en una fiesta que incluye misas, procesiones y festividades populares.
  • Celebraciones religiosas: Además de la festividad principal, la ermita es un lugar donde se realizan celebraciones litúrgicas a lo largo del año, como bodas y misas especiales.

Valor Patrimonial

La Ermita de San Justo es un valioso elemento del patrimonio cultural de Asturias.

  • Importancia cultural: Es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa rural de la región y refleja las tradiciones y devociones populares de la época.
  • Catalogación: Está incluida en el inventario del patrimonio cultural asturiano, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Nivel de protección: Su estatus como Bien de Interés Cultural asegura su preservación para las generaciones futuras.

La ermita no solo es un símbolo religioso, sino también un testimonio de la historia local y un punto de conexión con las tradiciones ancestrales de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira