Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Salvador de Abándames se encuentra en el municipio de Peñamellera Baja, en el corazón de Asturias. Esta iglesia es un importante patrimonio cultural que refleja la tradición religiosa y arquitectónica de la región.
Historia y arquitectura
La construcción de la iglesia data del siglo XVIII, aunque se han realizado varias reformas a lo largo del tiempo. Su arquitectura responde a un estilo barroco, característico de la época. Se destaca por su sobriedad y elegancia, con elementos tradicionales asturianos.
- Fachada principal: presenta una estructura sencilla, con una portada de estilo barroco.
- Nave central: posee una única nave, flanqueada por dos capillas laterales.
- Techo: abovedado, con detalles ornamentales que realzan la calidad artística del lugar.
En el siglo XX, la iglesia fue restaurada debido al deterioro sufrido por el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas. Estas intervenciones han permitido mantener intacta su esencia.
Características destacadas
El interior de la iglesia alberga valiosos elementos artísticos, entre los que destacan:
- Retablo mayor: obra barroca de gran belleza, dedicada a San Salvador, patrón de la iglesia.
- Imágenes religiosas: destacan las tallas de San Roque y la Virgen del Carmen, muy veneradas en la localidad.
- Pinturas murales: en las paredes laterales se encuentran pinturas que representan escenas de la vida de Cristo y varios santos.
Además, la iglesia está rodeada de leyendas locales, que hablan de milagros y sucesos inexplicables, lo que ha contribuido a su misticismo.
Entorno geográfico
El entorno natural en el que se encuentra la iglesia es impresionante. La iglesia se sitúa en un pequeño valle, rodeada de montañas que ofrecen un paisaje verde y montañoso característico de la región.
- Accesos: Se puede llegar por carretera desde la capital del municipio, a través de una ruta que ofrece vistas panorámicas del valle.
- Actividades cercanas: Los alrededores son ideales para el senderismo y la observación de la naturaleza. Además, el municipio cuenta con varios caminos de montaña que atraen a los amantes de las rutas rurales.
Eventos relevantes
La iglesia es centro de diversas celebraciones religiosas a lo largo del año. Entre las más destacadas:
- Fiesta de San Salvador: el 6 de agosto, donde los feligreses se reúnen para rendir homenaje al santo patrón.
- Fiesta de la Virgen del Carmen: celebrada en julio, con procesiones y eventos litúrgicos que convocan a la comunidad local y visitantes.
Ambas festividades están marcadas por rituales tradicionales y la participación activa de los vecinos.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Salvador de Abándames es un bien cultural protegido. Su valor histórico y artístico la convierte en un patrimonio de gran importancia para la región de Asturias.
- Ha sido catalogada dentro del inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
- Su preservación es fundamental para mantener viva la memoria histórica de la localidad.
Esta iglesia, además de su valor arquitectónico, es un símbolo de la identidad cultural de Abándames y un referente para los habitantes de Peñamellera Baja.