Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Antonio se encuentra en el pintoresco paraje de Suarías, dentro de la parroquia de Panes, en el municipio de Peñamellera Baja, en el norte de Asturias. Esta edificación es un claro reflejo de la tradición religiosa asturiana, con siglos de historia y un importante valor cultural.
Historia y Arquitectura
La ermita data de tiempos medievales, aunque ha sido sometida a diversas reformas a lo largo de los siglos. Su origen exacto es incierto, pero se cree que fue fundada en el siglo XVIII como lugar de culto popular.
- El estilo arquitectónico predominante es barroco, con influencias locales asturianas.
- La fachada es sobria y austera, típica de las edificaciones rurales.
- Durante el siglo XIX, se realizaron restauraciones para mantener su integridad, especialmente después de los daños causados por las inclemencias del tiempo.
Características Destacadas
Uno de los elementos más destacados de la ermita es su retablo mayor, que refleja el estilo artístico barroco.
- El retablo alberga una imagen central de San Antonio, rodeado de varias figuras de santos.
- En el interior, se encuentran imágenes de gran devoción, algunas de ellas con un carácter popular y sencillo.
- La ermita está también vinculada a leyendas locales, relacionadas con la protección divina que San Antonio otorgaría a los habitantes de la zona.
Entorno Geográfico
El entorno de la ermita es de una belleza natural excepcional, rodeado de montañas y bosques.
- Desde el templo, se puede disfrutar de panorámicas del paisaje asturiano, donde predomina el verde de los prados y la tranquilidad de los valles.
- Accesos: Aunque se encuentra en una zona rural, la ermita es accesible por carretera desde Panes, a través de caminos locales bien conservados.
- En las cercanías, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo y paseos por la naturaleza.
Eventos Relevantes
La fiesta de San Antonio se celebra con gran fervor en la ermita.
- Se realiza el 13 de junio, fecha en la que los vecinos de Suarías y alrededores se agrupan para rendir homenaje al santo.
- Durante esta festividad, se lleva a cabo una misa solemne, seguida de una procesión que recorre las calles del pueblo.
- La romería es una de las tradiciones más queridas, con cantos y danzas que rememoran las costumbres ancestrales.
Valor Patrimonial
La Ermita de San Antonio es un importante símbolo de la devoción religiosa en la región.
- Su valor cultural radica en ser un testimonio vivo de la historia local y en conservar elementos de la arquitectura popular asturiana.
- La ermita está catalogada como patrimonio local, y se le concede un nivel de protección para garantizar su conservación.
- Su influencia sobre las tradiciones religiosas y festivas de la comarca refuerza su importancia como centro de identidad para la comunidad.
Este conjunto arquitectónico no solo es un lugar de culto, sino también un punto de encuentro para la historia y la cultura de la región.