Ermita de San Pedro de Precín

Patrimonio religioso
Población: Alles

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Alta, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Pedro de Precín está ubicada en el municipio de Alles, dentro de la parroquia de Peñamellera Alta, en el principado de Asturias. Este pequeño santuario se alza en un entorno montañoso, característico de la región.

Historia y Arquitectura

La ermita data de tiempos medievales, aunque se estima que su construcción original podría remontarse al siglo IX. Su arquitectura responde a un estilo románico caracterizado por elementos sencillos y robustos, propios de la época. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas y restauraciones, especialmente durante el siglo XVIII, cuando se acometieron trabajos de consolidación y embellecimiento.

  • La iglesia tiene una planta rectangular con una nave única y una pequeña cabecera semicircular.
  • El campanario es de estructura sencilla, con un solo vano.

El estilo predominante es austero, pero lleno de simbolismo religioso. Su construcción sigue el patrón de otras ermitas rurales asturianas.

Características destacadas

Entre los elementos más destacados de la ermita, se encuentran:

  • Retablo: El retablo mayor es un ejemplo del arte religioso popular asturiano. Está realizado en madera y presenta motivos religiosos en relieve.
  • Imágenes religiosas: Se conserva una imagen de San Pedro, patrón del templo, en el altar mayor, y varias tallas de santos menores distribuidas por la nave.
  • Leyendas: La ermita es conocida por las historias que se cuentan sobre milagros atribuibles a la intervención de San Pedro. Estas leyendas se transmiten de generación en generación y forman parte del imaginario colectivo de los vecinos.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un paisaje montañoso que ofrece vistas impresionantes de los valles asturianos. El acceso a la ermita es algo limitado, ya que se encuentra en una zona rural de difícil acceso.

  • Accesos: Para llegar hasta la ermita, es necesario recorrer carreteras locales y caminos rurales, lo que otorga al lugar una sensación de aislamiento y serenidad.
  • Actividades cercanas: En la zona se pueden realizar rutas de senderismo, disfrutar de la naturaleza y explorar otros elementos del patrimonio cultural asturiano, como caserías y otros templos cercanos.

Eventos relevantes

La ermita es sede de diversas celebraciones religiosas durante el año. La festividad más importante es la de San Pedro, celebrada el 29 de junio.

  • Durante esta fecha, se celebran misas y procesiones.
  • Es habitual que los vecinos y devotos acudan en romería para rendir homenaje a su patrón.

Valor patrimonial

La ermita de San Pedro de Precín es un bien de gran valor cultural y espiritual. Su conservación y mantenimiento han sido cuidados a lo largo del tiempo, garantizando su lugar en la historia de Asturias.

  • La ermita está catalogada como patrimonio histórico de la región.
  • A pesar de no estar incluida en los principales circuitos turísticos, goza de una gran relevancia local.
  • Forma parte de la identidad de la comunidad, reflejando el sentido religioso y cultural de la zona.

En resumen, la Ermita de San Pedro de Precín es un refugio de historia, fe y tradición, que continúa siendo un símbolo para los habitantes de la comarca.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira