Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Alta, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Alles, Peñamellera Alta, Asturias
Historia y arquitectura
La Capilla de la Reina de los Ángeles se encuentra en el pintoresco pueblo de Alles, en el municipio de Peñamellera Alta, en Asturias. Su origen remonta a la Edad Media, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos.
En sus inicios, fue una pequeña ermita dedicada a la Virgen María, pero con el paso del tiempo adquirió mayor relevancia en la comunidad local. Durante los siglos XVII y XVIII, la capilla experimentó notables reformas, ampliándose y adaptándose al estilo barroco predominante de la época.
La arquitectura de la capilla se caracteriza por una estructura sencilla, con elementos clásicos del barroco asturiano, como la fachada de piedra y el ábside semicircular. El interior alberga una distribución austera, pero con detalles que reflejan la devoción local.
Características destacadas
En su interior, la capilla guarda importantes retablos de estilo barroco, que decoran el altar mayor. Estos retablos son piezas de gran valor artístico, con esculturas de la Virgen María y diversos santos.
Una de las imágenes religiosas más veneradas es la de la Virgen de los Ángeles, cuya figura central atrae a los fieles durante las festividades. La capilla también cuenta con una serie de frescos que narran pasajes bíblicos, reflejando la tradición pictórica asturiana.
Las leyendas locales aseguran que la capilla fue un lugar de protección para los viajeros en tiempos antiguos. Algunos relatos sostienen que los fieles que se refugiaban en la capilla experimentaban curaciones milagrosas, lo que contribuyó a su fama y devoción en la región.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un paraje natural único. Rodeada por montañas y bosques, el entorno ofrece un paisaje impresionante que destaca por su belleza agreste. Desde el templo se puede contemplar el verde de los valles asturianos, salpicados de pequeñas aldeas.
Los accesos a la capilla son fáciles desde el centro de Alles, y el entorno invita a disfrutar de senderismo y otras actividades al aire libre. Además, la cercanía de la costa cantábrica ofrece la posibilidad de explorar el litoral asturiano.
Eventos relevantes
La fiesta principal de la capilla tiene lugar el 15 de agosto, en honor a la Asunción de la Virgen. Durante esta festividad, se realizan misas solemnes y procesiones en las que los habitantes del pueblo participan con fervor.
Otra festividad importante es la fiesta de la Virgen de los Ángeles, que reúne a los fieles en torno a la imagen de la Virgen. Durante esta celebración, se realizan actividades religiosas y culturales que destacan la tradición local.
Valor patrimonial
La Capilla de la Reina de los Ángeles es un importante patrimonio cultural de la región. Su arquitectura, sus retablos y su entorno la convierten en un símbolo de la devoción religiosa asturiana.
Actualmente, la capilla goza de protección dentro del patrimonio histórico de Asturias. Aunque no está catalogada como monumento nacional, su valor local es innegable, siendo un punto de referencia para la comunidad.
Su importancia cultural trasciende lo religioso, siendo un lugar de encuentro y celebración para los habitantes de la región.