Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San José se encuentra en el pintoresco entorno de Les Arriondes, en el municipio de Parres, en el corazón de Asturias. Esta pequeña capilla, rodeada de montañas y verdes praderas, ha sido un lugar de culto y devoción durante siglos.
Historia y arquitectura
La ermita tiene un origen que se remonta a tiempos medievales, aunque su estructura actual es el resultado de diversas reformas.
- fue erigido en honor a San José, patrón de los carpinteros, reflejando la devoción popular de la época.
- La arquitectura presenta un estilo románico tardío, con una planta de una sola nave y ábside semicircular.
- A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias restauraciones, especialmente en el siglo XX, para asegurar su conservación.
- La fachada principal se caracteriza por un sencillo portal, con una .
Características destacadas
- Uno de los elementos más notables de la ermita es su retablo.
-
- Este retablo, de estilo barroco, alberga una imagen de San José, que se venera con gran devoción en la región.
- Además de la figura central, en el altar se encuentran esculturas de otros santos, especialmente de la Virgen María.
- asocian la ermita con milagros y curaciones, lo que ha consolidado su carácter de lugar de peregrinación.
Entorno geográfico
La ermita está situada en un paraje natural de gran belleza.
- El paisaje que la rodea está dominado por montañas y bosques de robles y castaños, creando una atmósfera de serenidad y paz.
- Accesos: se puede llegar a pie desde el centro de Les Arriondes, siguiendo senderos que atraviesan campos verdes y pequeños bosques.
- En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de diversas rutas de senderismo y actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de fauna.
Eventos relevantes
- La ermita es un lugar de celebración de varias festividades religiosas.
-
- Fiesta de San José: cada 19 de marzo, la ermita acoge una misa solemne en honor a su santo patrón.
-
- Durante esta festividad, se realizan procesiones y otras celebraciones que atraen tanto a locales como a visitantes.
- Además, es un lugar de recogimiento durante la Semana Santa, con celebraciones que subrayan su importancia como centro religioso en la zona.
Valor patrimonial
La ermita tiene un gran valor cultural y patrimonial.
- Catalogación: está incluida en el inventario de bienes de interés cultural de Asturias.
- : al ser un edificio de gran importancia histórica y religiosa, goza de una alta protección legal.
- Su conservación no solo tiene un valor arquitectónico, sino también un valor espiritual y cultural para los habitantes de Parres y los visitantes que se acercan a ella.
La Ermita de San José es, por tanto, un lugar de gran significancia religiosa, histórica y natural. A través de su historia, sus características arquitectónicas y el entorno que la rodea, sigue siendo un punto de referencia en la región.