Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Francisco se encuentra en Les Arriondes, una pequeña localidad del municipio de Parres, en la región de Asturias. Este espacio es un lugar de gran valor cultural e histórico, con una rica tradición religiosa que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Historia y arquitectura
La ermita fue construida en el siglo XVIII. En su origen, era un pequeño templo dedicado a San Francisco de Asís, patrón de la zona. Su arquitectura refleja el estilo barroco asturiano, con una estructura sencilla pero elegante, adecuada para un espacio de culto modesto.
A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas y restauraciones. En el siglo XX, se realizaron trabajos para preservar su estructura ante el paso del tiempo y las inclemencias del clima.
- El edificio está compuesto por una nave única con una pequeña sacristía.
- La fachada principal es de ladrillo y se adorna con detalles sencillos, propios del barroco rural.
- El campanario es de reducidas dimensiones, pero destaca en el conjunto.
Características destacadas
La ermita alberga una serie de elementos artísticos de gran relevancia.
- Retablo mayor: Está dedicado a San Francisco de Asís y es uno de los principales atractivos del lugar.
- Imágenes religiosas: Dentro de la ermita se encuentran varias imágenes, destacando la de San Francisco, que es el centro de la devoción local.
- Tradiciones: La ermita está vinculada a varias leyendas populares de la región, que cuentan historias de milagros y curaciones atribuidas a la intercesión de San Francisco.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado. Está rodeada de un paisaje montañoso, típico de la zona de los Picos de Europa, con praderas verdes y bosques que invitan al senderismo y la contemplación.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente en coche desde Parres, y desde allí hay rutas de senderismo que conducen a la ermita.
- Actividades cercanas: Además de la visita a la ermita, los alrededores ofrecen oportunidades para el senderismo, la fotografía y el disfrute de la naturaleza asturiana.
Eventos relevantes
La ermita es un centro de culto activo, especialmente durante las celebraciones de la festividad de San Francisco. Durante estas fechas, se realizan diversas misas y procesiones en honor al santo.
- La festividad se celebra el 4 de octubre, con una serie de actividades litúrgicas.
- Además, la ermita es visitada durante otras festividades religiosas locales, consolidándose como un lugar de peregrinación para los fieles de la región.
Valor patrimonial
La Ermita de San Francisco tiene un alto valor patrimonial para la región.
- Es un bien de interés cultural dentro del contexto de la arquitectura religiosa asturiana.
- La ermita está catalogada como parte del patrimonio histórico y arquitectónico de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
En resumen, la ermita de San Francisco es un punto de referencia tanto religioso como cultural en Les Arriondes. Su historia, su arquitectura modesta pero significativa, y su vinculación con las tradiciones locales, hacen de este lugar un referente en el patrimonio asturiano.