Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y Arquitectura
La Ermita de los Remedios tiene un origen histórico profundo. Se encuentra en una localidad de gran valor cultural en Asturias. Su construcción data de principios del siglo XVIII.
- El estilo predominante es barroco, con elementos de transición hacia el neoclasicismo.
- A lo largo de los años, ha experimentado reformas y restauraciones para preservar su estructura.
- En el siglo XX, se realizaron trabajos de restauración debido al deterioro sufrido por el paso del tiempo y las inclemencias del clima.
La ermita se presenta como una pequeña construcción de planta rectangular, con una nave única y una fachada sencilla pero elegante.
Características Destacadas
Entre sus principales características se encuentran los detalles artísticos y las tradiciones que le otorgan un gran valor cultural.
- El retablo principal, de estilo barroco, destaca por su riqueza ornamental. Está dedicado a la Virgen de los Remedios.
- La imagen de la Virgen es una pieza de devoción popular. Se trata de una figura que atrae a muchos fieles por su tamaño y expresividad.
- En la ermita se han transmitido leyendas relacionadas con curaciones milagrosas, lo que refuerza su importancia religiosa y social.
- Además, es un punto de encuentro para las celebraciones litúrgicas y las tradiciones locales.
Entorno Geográfico
La ermita está situada en un lugar de gran belleza natural. El paisaje de la zona es típicamente asturiano, con montañas y valles que rodean el templo.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente en coche desde la localidad de Parres y el núcleo de Collía, por caminos rurales bien señalizados.
- El entorno natural invita a la práctica del senderismo y la observación de fauna y flora local.
- Las playas cercanas, como las de Ribadesella, son ideales para quienes buscan disfrutar del mar y el campo en un mismo día.
Eventos Relevantes
La ermita es escenario de varias festividades religiosas que atraen a numerosos visitantes.
- Fiesta de la Virgen de los Remedios: Se celebra el 8 de septiembre, siendo la principal festividad del lugar.
-
- Esta fecha marca una gran concentración de fieles y devotos, quienes participan en procesiones y actos litúrgicos.
-
- La festividad también incluye actos culturales y festivales populares.
Valor Patrimonial
La Ermita de los Remedios posee un gran valor patrimonial debido a su singularidad en la región.
- Está catalogada como un bien de interés cultural, con una protección que garantiza su conservación.
- Su relevancia histórica y arquitectónica la convierte en un punto de referencia para el estudio del arte y la religión en Asturias.
- Además, es un lugar que refleja la identidad de la comunidad local y su devoción histórica.