Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Nuestra Señora de las Nieves tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Fue erigida en un contexto rural, como un centro de devoción en la parroquia de Cuadroveña, dentro del municipio de Parres, en Asturias.
- La capilla está construida en estilo barroco, característico de la época.
- Su estructura sencilla contrasta con la riqueza de los elementos decorativos interiores.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones para conservar su integridad.
Estas intervenciones han permitido mantener su carácter original, mientras se han adaptado a las exigencias de conservación del patrimonio.
Características destacadas
La capilla es conocida por su impresionante patrimonio artístico y religioso.
- Retablo mayor: Es una de las piezas más destacadas, con una imagen de Nuestra Señora de las Nieves, que preside el altar.
- Imágenes religiosas: Se encuentran diversas tallas, como la de San Roque y San Sebastián, que subrayan la tradición de la zona.
- Leyendas: En la región se cuenta una leyenda sobre la aparición de la Virgen, que se asocia a la construcción de la capilla. Esto ha influido en el fervor popular y en las celebraciones.
Cada uno de estos elementos ha contribuido a la construcción de un fuerte vínculo entre la comunidad y el lugar.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado, en el corazón de Asturias.
- Paisaje: Está rodeada de montañas y bosques, creando una atmósfera tranquila y espiritual.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente por carretera desde Les Arriondes, lo que la convierte en un lugar de fácil acceso para los visitantes.
- Actividades cercanas: Además de la visita religiosa, los alrededores ofrecen rutas de senderismo, donde se puede disfrutar del paisaje asturiano.
Este entorno hace que la capilla sea un lugar de paz y reflexión.
Eventos relevantes
En la capilla se celebran diversos eventos litúrgicos a lo largo del año.
- Fiesta de Nuestra Señora de las Nieves: Esta festividad, que tiene lugar el 5 de agosto, es la más importante.
- Durante esta celebración se realizan misas solemnes, procesiones y otros actos litúrgicos que atraen a numerosos fieles y turistas.
Además, la capilla mantiene una fuerte conexión con la vida religiosa local, siendo un punto de encuentro para la comunidad.
Valor patrimonial
La Capilla de Nuestra Señora de las Nieves es un bien de interés cultural de Asturias.
- Su valor histórico y artístico es incuestionable, siendo una muestra representativa de la arquitectura barroca rural asturiana.
- La catalogación como patrimonio cultural ha permitido su conservación y puesta en valor.
La capilla no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la tradición y la identidad cultural de la región.
Este monumento es una joya que refleja tanto la historia como la devoción de los habitantes de Cuadroveña y sus alrededores.