Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Julián se encuentra en el pintoresco municipio de Benia de Onís, en el corazón de Asturias. Su origen data de los siglos XII y XIII, vinculándose a la tradición medieval asturiana.
- El estilo arquitectónico predominante es el románico, caracterizado por sus arcos de medio punto y muros robustos.
- La ermita ha sido objeto de diversas restauraciones a lo largo de los siglos, especialmente en el siglo XVI, cuando se añadieron detalles renacentistas.
- La última restauración significativa tuvo lugar en el siglo XX, consolidando su estructura y preservando su estilo original.
Características destacadas
La ermita alberga un rico patrimonio artístico que refleja la devoción religiosa de la región.
- El retablo mayor es una de sus principales joyas, con detalles en madera tallada y dorada, representando escenas de la vida de San Julián.
- Las imágenes religiosas que decoran el interior incluyen a la Virgen María, San Juan Bautista y otros santos locales.
- La ermita está asociada a varias leyendas populares, siendo una de las más conocidas la historia de la protección divina de San Julián sobre los habitantes de la zona, especialmente en tiempos de peste.
Entorno geográfico
El entorno natural que rodea la ermita es de una gran belleza paisajística, típico de la región asturiana.
- La ermita está situada en un valle montañoso, rodeada de bosques de robles y praderas verdes que ofrecen un ambiente de tranquilidad.
- El acceso a la ermita es posible mediante carretera local, seguida de un pequeño sendero que conecta con la senda fluvial cercana.
- En las inmediaciones, se pueden realizar actividades como senderismo, ciclismo de montaña y turismo rural, aprovechando la belleza natural de los alrededores.
Eventos relevantes
La Ermita de San Julián es un centro de devoción religiosa y participa activamente en diversas celebraciones locales.
- Fiesta de San Julián: Esta festividad se celebra el 28 de enero, siendo el evento principal de la ermita. Se realiza una misa solemne y una procesión en honor al santo.
- Fiesta de la Santa Cruz: También es relevante la celebración en mayo, donde los habitantes del municipio se agrupan para realizar actos litúrgicos en la ermita.
Valor patrimonial
La Ermita de San Julián posee un gran valor cultural y patrimonial.
- Su arquitectura románica y los elementos artísticos que alberga la convierten en un bien de interés cultural.
- La ermita está protegida bajo la legislación del patrimonio histórico de Asturias, lo que garantiza su conservación para las futuras generaciones.
- Además, la ermita es un ícono de la identidad religiosa y cultural de Benia de Onís, representando siglos de historia y tradición.
Este conjunto arquitectónico y religioso es testimonio de la devoción y la historia de una comunidad que sigue celebrando y preservando su legado.