Capilla de San Juan de Tornín

Patrimonio religioso
Población: Tornín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Juan de Tornín se encuentra en el pintoresco paraje de Tornín, perteneciente al municipio de Cangas de Onís, en el norte de Asturias. Esta pequeña edificación religiosa tiene una notable historia vinculada a la tradición cristiana y a la evolución arquitectónica de la región.

Historia y arquitectura

  • La capilla fue construida en el siglo XIII, en una época de gran relevancia para el cristianismo en la región.
  • Su estilo arquitectónico responde a las características propias del románico asturiano, con una estructura sencilla pero robusta.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas restauraciones para mantener su integridad, especialmente en el siglo XVIII, cuando se llevó a cabo una intervención que modificó parte de su interior.

Características destacadas

  • El retablo mayor es una de las piezas más relevantes de la capilla. Con una gran influencia barroca, destaca por su detalle y ornamentación.
  • Dentro del recinto, también se pueden observar varias imágenes religiosas, entre las que sobresale una talla de San Juan Bautista, dedicada al santo que da nombre a la capilla.
  • La capilla está vinculada a varias leyendas locales que se transmiten de generación en generación. Una de ellas habla sobre la protección divina de la capilla durante una tormenta en la Edad Media, lo que reforzó su culto entre los habitantes de la zona.
  • Tradicionalmente, la capilla ha sido un punto de encuentro para los fieles, sobre todo durante las fiestas locales.

Entorno geográfico

  • Tornín se sitúa en un entorno montañoso y verde, característico de la región asturiana. Las vistas desde la capilla son impresionantes, con un paisaje dominado por los Picos de Europa al fondo.
  • Los accesos son relativamente sencillos, ya que la capilla se encuentra a pocos minutos de la carretera principal que conecta Cangas de Onís con otras localidades cercanas.
  • En las proximidades, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, rutas de montaña y excursiones por los alrededores, que son un atractivo para los turistas.

Eventos relevantes

  • La fiesta de San Juan es uno de los momentos más destacados del año en la capilla. Se celebra el 24 de junio, con una misa especial y una serie de actividades litúrgicas.
  • Además, durante las festividades, los habitantes de Tornín suelen organizar procesiones y eventos culturales, en los que se honra la figura de San Juan Bautista.

Valor patrimonial

  • La Capilla de San Juan de Tornín tiene un alto valor cultural y patrimonial. Forma parte del patrimonio histórico de Asturias y está catalogada como Bien de Interés Cultural.
  • Su importancia no solo radica en su arquitectura y arte religioso, sino también en su contribución a la historia local y su preservación como símbolo de la identidad asturiana.

Esta capilla no es solo un monumento religioso, sino también un reflejo de la tradición y la cultura de la región, que sigue siendo un punto de referencia para los fieles y los turistas que visitan la zona.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira