Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Nuestra Señora de la Salud tiene una rica historia vinculada a la tradición religiosa asturiana. Su construcción data del siglo XVIII, en un contexto de devoción popular y creciente importancia del culto mariano.
La arquitectura es de estilo barroco, con una estructura sencilla pero elegante. En sus muros se pueden observar características propias de esta época, como las formas curvas y la utilización de materiales locales.
A lo largo de los años, ha experimentado diversas reformas y restauraciones. Estas intervenciones han respetado la esencia de la capilla, conservando su carácter devocional y su entorno natural. A pesar de los cambios, sigue manteniendo un aspecto de iglesia rural.
Características destacadas
- Retablo: El retablo mayor, de estilo barroco, destaca por su simetría y su dedicación a la figura de la Virgen de la Salud. Es una obra que refleja el fervor religioso local.
- Imágenes religiosas: Dentro de la capilla se encuentran diversas imágenes que representan a santos y vírgenes. La más importante es la Virgen de la Salud, que es objeto de culto y devoción por parte de los fieles.
- Leyendas y tradiciones: La capilla es famosa por las leyendas relacionadas con la curación de enfermedades. Se dice que quienes rezan con fe a la Virgen de la Salud reciben favores divinos. Las romerías y celebraciones en su honor son tradiciones muy arraigadas en la comunidad.
Entorno geográfico
La capilla está situada en un paisaje montañoso y verde, típico de la región asturiana. Rodeada de bosques y praderas, el entorno transmite serenidad y paz. La belleza del paisaje potencia el carácter espiritual del lugar.
El acceso a la capilla es fácil desde Cangas de Onís. Se puede llegar en coche a través de una carretera local bien señalizada. Además, el área circundante ofrece oportunidades para realizar senderismo y disfrutar de la naturaleza asturiana.
Eventos relevantes
- Fiestas religiosas: La capilla es un lugar central en las celebraciones religiosas del municipio. La festividad principal es el día de la Virgen de la Salud, en el que se celebran misas, procesiones y romerías.
- Romerías: Los fieles se congregan en torno a la capilla para rendir homenaje a la Virgen. Este evento es una de las tradiciones más representativas de la región.
Valor patrimonial
La Capilla de Nuestra Señora de la Salud posee un gran valor cultural. No solo es un lugar de culto, sino que también es un importante testimonio de la arquitectura religiosa rural asturiana.
Está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que asegura su protección y preservación. Este estatus refleja la importancia de la capilla en el patrimonio histórico y cultural de Asturias.
La Capilla de Nuestra Señora de la Salud es, sin duda, un símbolo de la devoción popular y un tesoro cultural de Cangas de Onís. Su historia, arquitectura y tradiciones la convierten en un punto de referencia en la región.