Iglesia de Santo Tomás

Patrimonio religioso
Población: Carreña

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de Santo Tomás se encuentra en Carreña, una pequeña localidad del municipio de Cabrales, en la región de Asturias, al norte de España. Este templo destaca por su historia, arquitectura y su importancia cultural en la zona.

Historia y arquitectura

La iglesia tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque su construcción ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos. Se cree que el primer edificio data del siglo XIII. Sin embargo, el templo actual refleja una evolución que incluye estilos arquitectónicos de diferentes épocas.

  • Estilo predominantemente románico, con elementos góticos.
  • Restauraciones significativas en el siglo XIX, que alteraron parcialmente su estructura original.
  • Destacan sus muros de piedra, típicos de la arquitectura asturiana, y sus techos de madera.

Características destacadas

La iglesia alberga importantes elementos artísticos que enriquecen su valor patrimonial.

  • Retablo mayor: obra destacada del Barroco, con una compleja y elaborada decoración.
  • Imágenes religiosas: tallas de gran valor, como la de Santo Tomás, que da nombre al templo, y otras figuras relacionadas con la devoción local.
  • Leyendas locales: se dice que la iglesia fue lugar de milagros y curaciones durante el medievo, lo que fortaleció su veneración.

Entorno geográfico

El entorno de la iglesia es verdaderamente impresionante. Carreña está situada en el corazón de los Picos de Europa, lo que le otorga un paisaje montañoso de gran belleza.

  • Accesos: La iglesia se encuentra a unos pocos minutos a pie desde el centro del pueblo. Las carreteras locales permiten un fácil acceso en coche, aunque las zonas más altas requieren de caminatas.
  • El paisaje está marcado por verdor, prados y montañas.
  • Actividades cercanas incluyen el senderismo y visitas a otras casas rurales en la región.

Eventos relevantes

La iglesia es también un centro de celebraciones religiosas y festividades.

  • Fiesta de Santo Tomás: se celebra el 21 de diciembre, una festividad tradicional de la región que atrae tanto a vecinos como a turistas.
  • Durante esta festividad, se realiza una misa solemne y un evento popular que incluye procesiones y celebraciones comunitarias.

Valor patrimonial

La Iglesia de Santo Tomás es considerada un elemento clave del patrimonio cultural de la región.

  • Catalogación como Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento.
  • Su valor histórico y arquitectónico la convierte en un importante referente dentro de la arquitectura religiosa de Asturias.
  • Protege elementos artísticos y arquitectónicos que reflejan la evolución cultural y religiosa de la zona a lo largo de los siglos.

Este templo, con su rica historia y entorno natural, sigue siendo un símbolo de la fe y la cultura asturiana, atrayendo tanto a fieles como a turistas interesados en conocer más sobre el patrimonio de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira