Antigua iglesia monástica de Puertas

Patrimonio religioso
Población: Puertas

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Antigua iglesia monástica de Puertas se encuentra en el corazón de la región de Cabrales, en Asturias. Su origen remonta al siglo XIII, cuando fue fundada como parte de un monasterio medieval. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas transformaciones y reformas, principalmente durante el siglo XVIII, cuando se renovó su estructura para adaptarse a las nuevas tendencias arquitectónicas.

  • Estilo predominante: La iglesia presenta un estilo románico en sus primeros elementos, con claras influencias góticas y barrocas en las modificaciones posteriores.
  • La nave principal está compuesta por una cúpula que refleja la evolución arquitectónica de la época.
  • En sus restauraciones más recientes, se han mantenido los materiales tradicionales, como la piedra y la madera, con especial cuidado en conservar su patrimonio histórico.

Características destacadas

La iglesia de Puertas es un lugar de gran valor artístico y religioso. Sus elementos más destacados son los siguientes:

  • Retablos: La iglesia alberga retablos de gran riqueza artística, tallados en madera y con detalles en dorado. Estos representan escenas de la vida de los santos y de la Virgen María.
  • Imágenes religiosas: Dentro de la iglesia se encuentran varias imágenes de los santos, destacando las de San Francisco de Asís y Santa María. Estas son veneradas por los habitantes locales.
  • Leyendas y tradiciones: La iglesia está rodeada de varias leyendas relacionadas con milagros y visitas celestiales que han perdurado en la tradición oral de la región. Estas historias refuerzan el carácter sagrado del lugar.

Entorno geográfico

La iglesia de Puertas se encuentra en un entorno natural único, rodeada por los imponentes Picos de Europa. Este paraje montañoso crea un ambiente de tranquilidad y espiritualidad.

  • Paisaje: La iglesia está situada en un valle que permite vistas panorámicas de las montañas y los bosques circundantes. La belleza del entorno atrae tanto a peregrinos como a turistas.
  • Accesos: Se puede acceder a la iglesia a través de un camino de fácil recorrido que conecta con las principales rutas de Cabrales. Este acceso permite disfrutar de la naturaleza en el trayecto.
  • Actividades cercanas: En los alrededores, se pueden realizar diversas actividades como senderismo, escalada y turismo rural. Además, la cercanía con el Parque Nacional de los Picos de Europa ofrece múltiples oportunidades para el disfrute del aire libre.

Eventos relevantes

La iglesia de Puertas es el centro de diversas festividades religiosas de gran importancia para la comunidad local.

  • Fiestas patronales: Durante el día de San Francisco y la Fiesta de la Virgen, la iglesia acoge a los fieles en misas especiales. Estas celebraciones están marcadas por procesiones y actos litúrgicos que atraen a miles de visitantes.
  • Celebraciones de Semana Santa: La iglesia también es un punto de encuentro para las procesiones de Semana Santa, donde los devotos rinden homenaje a las tradiciones religiosas de la región.

Valor patrimonial

La iglesia monástica de Puertas es un bien de interés cultural con una protección especial debido a su importancia histórica y artística.

  • Catalogación: Ha sido declarada monumento histórico-artístico y se encuentra bajo la protección del Patrimonio Cultural de Asturias.
  • Valor cultural: La iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la identidad y tradición asturiana. Es un referente de la historia religiosa y arquitectónica de la región.

Su valor como patrimonio cultural y religioso hace de esta iglesia un lugar de gran interés tanto para los habitantes de Cabrales como para los visitantes que exploran Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira