Capilla de Nuestra Señora de la Salud

Patrimonio religioso
Población: Carreña

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora de la Salud se localiza en el pintoresco municipio de Cabrales, en la región asturiana. Este lugar es un punto de referencia espiritual y cultural, que conecta el legado histórico con la tradición religiosa de la zona.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVII, en un contexto de gran devoción popular. Su origen responde a la necesidad de contar con un espacio para la veneración de la Virgen de la Salud, cuya imagen fue considerada protectora de los habitantes de la zona. A lo largo de los siglos, el edificio ha experimentado diversas reformas, especialmente en el siglo XVIII.

Su arquitectura sigue el estilo barroco, con líneas sencillas pero elegantes. La estructura está realizada en mampostería y la techumbre presenta una . La fachada destaca por su discreta ornamentación y la disposición de las ventanas y puertas.

Características destacadas

  • Retablos: El retablo mayor, de estilo barroco, está dedicado a la Virgen de la Salud. Su estructura se distingue por los detalles dorados y las figuras que enmarcan la imagen central.
  • Imágenes religiosas: La imagen de la Virgen de la Salud es la más venerada en este espacio. Está realizada en madera policromada y muestra a la Virgen con una expresión serena y protectora.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla es el centro de numerosas tradiciones locales. Se dice que la Virgen protegía a los habitantes de la peste y otras enfermedades. Además, la capilla es objeto de diversas leyendas sobre milagros atribuidos a la intercesión de la Virgen.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la Capilla de Nuestra Señora de la Salud es característico de la comarca de los Picos de Europa. Enclavada en un valle rodeado de montañas, la capilla ofrece vistas espectaculares de los verdes prados y los picos rocosos.

Los accesos son sencillos, con una carretera local que conecta Carreña con el resto de las aldeas cercanas. La cercanía a rutas de senderismo y caminos rurales convierte a la capilla en un punto de descanso y contemplación para los excursionistas. Además, la zona es ideal para actividades como el trekking y la observación de fauna.

Eventos relevantes

La principal festividad asociada a la capilla es la fiesta de Nuestra Señora de la Salud, celebrada anualmente el 8 de septiembre. Durante esta festividad, los habitantes de Cabrales y los visitantes participan en una serie de actividades religiosas, que incluyen misas y procesiones.

Además, se celebran eventos populares como ferias de productos locales y conciertos de música tradicional.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora de la Salud es un elemento fundamental del patrimonio cultural asturiano. Su valor histórico y arquitectónico ha sido reconocido, estando catalogada dentro del Patrimonio Cultural de Asturias.

El cuidado de la capilla y sus elementos religiosos está a cargo de la comunidad local, que vela por su preservación. Además, la capilla constituye un importante centro de referencia religiosa y cultural para la comarca de Cabrales.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira