Iglesia de San Martín de Argolibio

Patrimonio religioso
Población: Argolibiu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Amieva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Martín de Argolibio es un templo ubicado en el pequeño pueblo de Argolibio, dentro del municipio de Amieva, en la región de Asturias, España. Este enclave se encuentra en la comarca de los Picos de Europa, lo que le otorga una atmósfera única.

Historia y arquitectura

  • La iglesia data de tiempos medievales.
  • Su origen se remonta al siglo XIII.
  • El edificio ha sido objeto de varias reformas a lo largo de los siglos.
  • Se conserva un estilo arquitectónico románico en su estructura, con una planta de nave única y una sencilla fachada.
  • En siglos posteriores, se añadieron detalles renacentistas y barrocos.
  • En el siglo XX, la iglesia fue restaurada para garantizar su conservación.

Características destacadas

  • El retablo principal es una de las piezas más notables.
    • Se presenta en estilo barroco, con imágenes de santos de gran belleza.
  • Entre las imágenes religiosas que se veneran en este templo, destaca una escultura de San Martín, titular de la iglesia.
  • La iglesia alberga varias tradiciones ligadas a las festividades locales.
    • Entre ellas, la procesión de San Martín, que recorre las calles del pueblo en honor a su patrón.
    • Esta celebración es especialmente significativa para la comunidad de Argolibio.

Entorno geográfico

  • El entorno de la iglesia es montañoso, con vistas espectaculares de los Picos de Europa.
  • El paisaje está marcado por verdes valles, ríos y bosques de robles y hayas.
  • El acceso a la iglesia se realiza por carreteras estrechas que surcan el valle.
    • Las carreteras son de difícil acceso en invierno, debido a las nevascas frecuentes.
  • Las actividades cercanas incluyen el senderismo, la pesca en los ríos cercanos y el turismo rural.
  • El Parque Nacional de los Picos de Europa está a poca distancia, lo que convierte a la zona en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

Eventos relevantes

  • La festividad de San Martín se celebra el 11 de noviembre.
    • Es el evento religioso más importante de la localidad.
    • La procesión recorre el pueblo, mientras los fieles rezan y cantan himnos en honor al santo.
  • Además de esta festividad, la iglesia acoge misas y otras celebraciones religiosas durante todo el año.
    • Durante la Semana Santa, se realizan actos litúrgicos que atraen a numerosos visitantes.

Valor patrimonial

  • La iglesia tiene un gran valor cultural y patrimonial.
  • Ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del patrimonio arquitectónico asturiano.
  • Esta catalogación asegura la protección del edificio, preservando su estructura original y su legado histórico.
  • A pesar de las reformas, se mantiene como uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura religiosa medieval en la región.

La Iglesia de San Martín de Argolibio es un lugar de gran importancia espiritual y cultural para los habitantes de la zona, y un atractivo para quienes buscan conocer más sobre la rica historia de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira