Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Amieva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Agustín se encuentra en un entorno pintoresco de la región asturiana, en el concejo de Amieva, dentro del pequeño paraje de Sames, cerca de la aldea de Mian. Este templo ha sido testigo de la historia y de las tradiciones religiosas de la zona, ofreciendo un atractivo tanto cultural como espiritual.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Agustín data de tiempos medievales. Su construcción se enmarca dentro de la tradición religiosa de los pueblos asturianos.
- El edificio sigue el estilo románico de transición, con influencias del arte medieval.
- A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias restauraciones, especialmente en el siglo XX, para preservar su estructura original.
- Su planta es sencilla y de una sola nave, rematada por un ábside semicircular.
Características destacadas
- La capilla alberga diversos retablos de estilo barroco, que dan testimonio de la devoción popular.
- Las imágenes religiosas son el eje central de la capilla, destacando la figura de San Agustín, a quien está dedicada.
- En el lugar, se preservan diversas leyendas locales que se transmiten de generación en generación. La más conocida habla de apariciones divinas en sus cercanías.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en una ubicación privilegiada, rodeada de un paisaje montañoso que refleja la belleza natural de Asturias.
- El acceso es algo complicado, ya que se requiere transitar por caminos rurales, pero esto le otorga un encanto especial.
- Los visitantes pueden disfrutar de actividades cercanas como el senderismo y el turismo rural, gracias a la proximidad con el Parque Natural de Ponga.
Eventos relevantes
- La fiesta principal de la capilla se celebra el 28 de agosto, en honor a San Agustín.
- Durante este día, se realizan misas y procesiones, seguidas de celebraciones populares en el pueblo.
- Además, se celebran otras festividades religiosas vinculadas a la tradición local, como la Fiesta de la Virgen.
Valor patrimonial
La Capilla de San Agustín es considerada un bien de interés cultural de gran importancia para la historia local y regional.
- Su arquitectura y los elementos artísticos que alberga la sitúan como una joya del patrimonio asturiano.
- El templo está catalogado y protegido bajo las normativas de conservación del patrimonio histórico de Asturias.
- Su valor cultural y su vinculación con la identidad religiosa de la región le otorgan un lugar destacado en las rutas de turismo cultural.
La Capilla de San Agustín continúa siendo un punto de referencia tanto para los habitantes de la zona como para los visitantes interesados en la historia y la cultura de Asturias.