Capilla

Patrimonio religioso
Población: Penafurada

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Grandas de Salime, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Penafurada se encuentra en el pequeño y pintoresco lugar de Penafonte, en el municipio de Grandas de Salime, en la región de Asturias, norte de España. Esta capilla es un destacado ejemplo de la tradición religiosa asturiana.

Historia y Arquitectura

La capilla tiene una larga historia, que se remonta a siglos pasados, siendo un lugar de culto importante en la región.

  • Su construcción original data de la época medieval.
  • El estilo predominante es románico, con algunas influencias góticas en sus elementos estructurales.
  • A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas reformas y restauraciones, adaptándose a las necesidades de la comunidad y la conservación del patrimonio.
  • Su estructura es simple y sobria, con una nave única y un ábside semicircular que acoge el altar mayor.

Características destacadas

En el interior de la capilla se encuentran elementos artísticos de gran valor religioso y cultural.

  • Retablo: De gran belleza, aunque de proporciones modestas, refleja el estilo barroco en su decoración.
  • Imágenes religiosas: Se pueden observar varias esculturas de santos y vírgenes, como la de Nuestra Señora de Penafurada, cuya devoción es muy importante para los feligreses locales.
  • Leyendas locales: La capilla está rodeada de historias y leyendas, especialmente aquellas relacionadas con la Virgen, que se cree que realizó milagros en la zona, protegiendo a los lugareños de desastres naturales.
  • Tradiciones: Se celebran rituales tradicionales que atraen a los fieles y turistas, como la misa del domingo o festividades especiales.

Entorno geográfico

El entorno de la capilla es un paisaje montañoso y verde, típico de Asturias.

  • Está situada en una zona rural, rodeada de prados y bosques que ofrecen una panorámica única de la naturaleza asturiana.
  • El acceso es relativamente sencillo, aunque las carreteras que llevan a la capilla pueden ser estrechas y de montaña, lo que aporta cierto aislamiento y quietud.
  • Actividades cercanas: Los alrededores invitan a disfrutar del senderismo y paseos por la naturaleza, siendo una excelente opción para los amantes del aire libre.

Eventos relevantes

La capilla es centro de celebraciones religiosas locales.

  • Fiesta de la Virgen de Penafurada: Una de las festividades más destacadas de la región, donde se realizan procesiones y actos litúrgicos en honor a la Virgen.
  • Misas dominicales: Son frecuentes las celebraciones religiosas que congregan a los fieles de las aldeas cercanas.
  • Eventos culturales: Además de los actos litúrgicos, se celebran eventos culturales que vinculan la tradición religiosa con la cultura asturiana.

Valor patrimonial

La Capilla de Penafurada tiene un gran valor histórico y cultural para la comunidad.

  • Catalogación: Está incluida en el inventario de bienes patrimoniales de Asturias, lo que garantiza su protección.
  • Protección: Su valor histórico y su importancia como lugar de culto y patrimonio cultural le otorgan un nivel alto de protección por parte de las autoridades locales.
  • Es un símbolo de la identidad asturiana, que refleja las tradiciones y creencias de la región a lo largo de los siglos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira